Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - Alerta en Tarragona al arder un petrolero a tres millas de la costa

lunes 27 de septiembre de 2004

El fuego comenzó en los camarotes y todo apunta a que se debió a un cortocircuito El buque estaba fondeado a la espera de descargar 21.000 toneladas de nafta en el pantalán de Repsol

LLUIS MILIAN
(agencias | tarragona)
?n petrolero con bandera griega, el Pride A , hizo saltar en la madrugada de ayer las alarmas del puerto de Tarragona tras incendiarse cuando estaba fondeado a tres millas de la costa cargado con 21.000 toneladas de nafta. El fuego, que comenzó sobre las 2.30 horas en la zona de los camarotes supuestamente por un cortocircuito, puso en apuros a la tripulación del buque, que pronto se percató de que los medios del barco no iban a ser suficientes para sofocar las llamas. ? Salvamento Marítimo movilizó a la lancha Salvamar Diphda , a cuatro remolcadores y a un helicóptero para apagar el foco y evacuar con carácter preventivo a 18 de los 28 tripulantes.
Los diez marineros que se quedaron en el buque participaron en las tareas de extinción con gran riesgo para sus vidas, ya que, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Tarragona, la nafta es un producto altamente inflamable y podía haberse producido una gran deflagración si el fuego hubiese alcanzado las bodegas cargadas de combustible. Afortunadamente, el siniestro se resolvió sin que se produjesen daños personales ni vertidos al mar después de que las embarcaciones de Salvamento rociaran las llamas del Pride A con sus cañones de agua y el helicóptero Helimer Mediterráneo las apoyase desde el aire.

Prevención

A media mañana, el propio capitán del petrolero comunicó a los equipos de rescate que el incendio había sido controlado y extinguido sin alcanzar la carga. A pesar de que que ya había acabado la alarma y los 18 marineros habían regresado al barco, el capitán marítimo de Tarragona ordenó que dos remolcadores permaneciesen preventivamente en las inmediaciones del petrolero mientras los técnicos evalúan las condiciones en que se encuentra el barco.

Fuentes de la Subdelegación del Gobierno restaron importancia al suceso, aunque reconocieron la peligrosidad de la nafta. Está previsto que el buque descargue el producto mañana en el pantalán de Repsol del puerto tarraconense, siempre que los técnicos certifiquen que la operación puede realizarse sin peligro.