Fuente: Noticias de Empresas, Madrid

España - Anchoa del Cantábrico: Pescado azul con muchas propiedades nutritivas

jueves 13 de marzo de 2014

ANCHOA DEL CANTÁBRICO: Pescado azul con muchas propiedades nutritivas

El Bonito, el atún, las anchoas, y la caballa son pescados azules con un elevado contenido en ácidos grasos insaturados, entre los que destacan los "ácidos grasos omega­3 de cadena larga: ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA)", a los que se les atribuye importantes efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular.

Además, resultan una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico y su contenido en hidratos de carbono es casi inapreciable. Todas estas propiedades del pescado azul han provocado un incremento notable del consumo de estas especies.

Cuando se presentan en conserva, tanto en lata como en vidrio, mantienen intactos sus valores nutricionales y son un alimento saludable y nutritivo. Entre los minerales, los más representativos son el "hierro, el zinc y el yodo", si bien su contenido varía en función de la especie. Así los filetes de anchoas en aceite son fuente de hierro y zinc (una ración de 50 g) aporta el "15%" de la Cantidad Diaria Recomendada (CDR). Mientras que el bonito y el atún en aceite son fuente de "yodo" (una ración de 80 g aporta el 20% y el 18% de la CDR, respectivamente).

El hierro contribuye a la función cognitiva y al metabolismo energético normal, a la formación de glóbulos rojos y hemoglobina, así como al transporte normal de oxígeno en el cuerpo. También ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga y contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y al proceso de división celular.

El "zinc" es un mineral que contribuye a la fertilidad y reproducción normales, a la síntesis de "ADN", al metabolismo normal de los ácidos grasos y de los hidratos de carbono, a la función cognitiva normal y a la síntesis proteínica normal. Así mismo, contribuye al mantenimiento de la piel, el cabello y las uñas en condiciones normales, y al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

El "yodo" contribuye a la producción normal de hormonas tiroideas para la función tiroidea normal, al funcionamiento del sistema nervioso y de la función cognitiva normal, al mantenimiento de la piel en condiciones normales, así como al metabolismo energético normal.

Finalmente, el pescado azul también es rico en purinas que se metabolizan en ácido úrico y, por este motivo, debe ser consumido con moderación por las personas que padecen hiperuricemia (ácido úrico alto en sangre).

Por otro lado, las Conservas elaboradas por Olasagasti no contienen Organismos Genéticamente Modificados (GMO) ni productos químicos de síntesis. Tampoco contienen ningún tipo de aditivo ni conservantes ni colorantes. Para más información, www.conservasolasagasti.com.