Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
España - Anfaco disenha un plan para anular los aranceles del atun andino
domingo 6 de octubre de 2002
-El pacto libraría a las conserveras gallegas de pagar un 24% por la importación de pescado -Amenaza con replantear sus inversiones si Latinoamérica cede a la presión asiática
El secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco), Juan Vieites, realizó gestiones al más alto nivel en Guatemala encaminadas a abaratar y agilizar las exportaciones de atún desde Centroamérica a España.
Las reuniones tuvieron como interlocutores desde el viceministro de Pesca guatemalteco, Ramiro Pérez, hasta responsables de otras entidades y organismos directa o indirectamente implicados en un problema que puede poner en peligro el futuro de los proyectos que desarrollan las empresas españolas en el Mercado Común de América Central y los países de la Comunidad Andina.
Tres fueron las cuestiones planteadas por el representante de la patronal
conservera: la instalación de empresas españolas, información sobre las normas de origen y su adecuación a los intereses europeos y la situación de las gestiones de Tailandia y Filipinas, que pretenden introducir sus conservas de atún en Hispanoamérica.
Juan Vieites planteó al representante ministerial la necesidad de establecer un cúmulo interregional entre los países del Mercado Común de América Central y los de la Comunidad Andina para que negocie con la Unión Europea, a través de una secretaría común, el convenio para eliminar o reducir los aranceles que la UE aplica a la importación de pescado y que, en algún caso, soporta impuestos de hasta el 24%.
Las organizaciones latinoamericanas ya habían realizado gestiones con la UE, pero el resultado fue negativo porque no completaron todos los requisitos.
La intervención de Juan Vieites pretendía desbloquear la situación y conminó al viceministro a renudar los trámites.
Ofensiva comercial
Otro asunto que preocupa al sector es la ofensiva de Tailandia y Filipinas para lograr tarifas preferenciales a la exportación de conservas de atún a Hispanoamérica. Vieites recordó a Ramiro Pérez que las empresas españolas se establecieron en la región con unas condiciones que pueden verse alteradas si se acepta la petición.
El dirigente de Anfaco asegura que ceder a las pretensiones de los asiáticos perjudicará a las industrias atuneras de Europa y así se lo hizo ver al viceministro que también afectará a Guatemala, al que pidió la oposición de su Gobierno. Vieites incluso dejó entrever que de fraguarse el acuerdo con Tailandia y Filipinas podrían replantearse el futuro de las inversiones de las industrias conserveras en toda América Central.
El secretario general de Anfaco sacó conclusiones positivas de la entrevista e incluso aprovechó para invitar a Ramiro Pérez a visitar Galicia.
Moncho Ares (ribeira)