Fuente: Base Financiera.com

España - Arias Cañete afirma que la reforma pesquera es discriminatoria contra las regiones mas pobres

jueves 19 de diciembre de 2002

BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, calificó ayer de "discriminatorio para las regiones de la cohesión" el documento de compromiso para la reforma pesquera que defienden la Comisión Europea y la Presidencia danesa de la UE, y así lo expresará en una reunión bilateral que mantendrá esta mañana con su homóloga danesa, Mariann Fischer Boel.

La Presidencia ha convocado encuentros bilaterales con sus homólogos de la UE para intentar acercar posturas, en la tercera jornada de un Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca que debe aprobar la reforma de la Política Común de Pesca (PCP), los totales admisibles de capturas (TACs) y cuotas para 2003 y medidas de recuperación para la merluza y el bacalao.

Además, el ministro admitió que las negociaciones para la reforma de la PCP pueden retrasarse hasta el mes de enero, ante las divergencias entre los Quince, y subrayó que "con la actual propuest
"Yo no tengo ninguna prisa para cerrar una negociación a corto plazo que sea negativa para España", declaró. No obstante, alertó que la falta de acuerdo también será mala, "porque al no haber objetivos de reducción de flota tampoco hay ayudas estructurales". "Queremos un horizonte claro de renovación, queremos un buen acuerdo", afirmó.

En declaraciones a periodistas, Arias Cañete denunció que la actual propuesta es discriminatoria para las regiones más pobres porque pretende que cuando se construya un buque con ayudas públicas, haya que desguazar otros, hasta reducir la capacidad un 70 por ciento más. Sin embargo, las regiones más ricas, donde los armadores puedan construir buques sin ayudas públicas, pueden simplemente remplazar un buque por otro, sin reducción adicional de capacidad.

Así, tachó de "absolutamente inviables" las propuestas de la Comisión y la Presidencia, y advirtió que en el caso de España, desguazar un 170 por ciento de la capacidad supone un coste de desguace tan elevado que "anula prácticamente la prima comunitaria" y elimina el incentivo a la nueva construcción.

Arias Cañete se reunió el martes con sus homólogos del grupo de Amigos de la Pesca, Francia, Grecia, Portugal, Italia e Irlanda y apuntó que hoy todos defenderán "una política comunitaria de apoyo a las nuevas construcciones y a la modernización de la flota comunitaria, un sistema claro de gestión de recursos", y sistemas de control basados en inspectores nacionales. El ministro confió en que tras las reuniones bilaterales celebradas ayer por la tarde y hoy la Presidencia proponga un nuevo texto de compromiso.

Por otro lado, rechazó la iniciativa de la Comisión de proponer medidas urgentes y transitorias para la merluza y el bacalao, porque "no se justifica que se trate igual" a ambas especies. El bacalao, apuntó, "está en una "situación muy crítica", mientras que en la merluza "la situación de la biomasa permite una explotación sostenible del recurso".

Por ello, rechazó que en el caso de la merluza además de cuotas se quieran imponer límites de esfuerzo pesquero, como días de pesca. España buscará mayores posibilidades de pesca en varias especies, en especial en merluza, gallo y anchoa.