Fuente: Fish Information Services, FIS

España - Aumentaria el precio del pescado tras el accidente del 'Prestige'

Patricia Diácono

miércoles 20 de noviembre de 2002

El inminente aumento del precio del pescado y el marisco español sería otra de las consecuencias del desastre ocasionado en la costa de Galicia por el buque petrolero Prestige. En este momento las embarcaciones no están faenando en el litoral gallego, situación que afecta a miles de familias de la región. Muchos dicen que el percebe y las almejas son las especies que sufrirán más. (Vea Noticias FIS, 18 de noviembre.)

La Xunta de Galicia estudia ahora la posibilidad de reabrir algunas zonas a las que no ha llegado la marea y evalúa prohibir la actividad de cerco.

Aunque aún no se sabe cuál es realmente el alcance del daño sufrido por la industria pesquera, la Asociación de Mariscadores estimó que las pérdidas ascienden a EUR 90 millones, basándose en las ventas del pasado año.

Según publicó El Correo Digital, el fuel-oil del Prestige ha dañado los bancos de percebe más importantes de Galicia y también ha afectado seriamente reservas de moluscos, pulpo y rodaballo cultivado, aunque en este último caso los alevines han sido trasladados. Los especialistas consideran que los efectos sobre los caladeros de pesca se sentirán a medio o largo plazo.

Las zonas más perjudicadas son Camelle, Malpica y Caión, Corme, Laxe, Sisargas y Camariñas.

Por El inminente aumento del precio del pescado y el marisco español sería otra de las consecuencias del desastre ocasionado en la costa de Galicia por el buque petrolero Prestige. En este momento las embarcaciones no están faenando en el litoral gallego, situación que afecta a miles de familias de la región. Muchos dicen que el percebe y las almejas son las especies que sufrirán más. (Vea Noticias FIS, 18 de noviembre.)

La Xunta de Galicia estudia ahora la posibilidad de reabrir algunas zonas a las que no ha llegado la marea y evalúa prohibir la actividad de cerco.

Aunque aún no se sabe cuál es realmente el alcance del daño sufrido por la industria pesquera, la Asociación de Mariscadores estimó que las pérdidas ascienden a EUR 90 millones, basándose en las ventas del pasado año.

Según publicó El Correo Digital, el fuel-oil del Prestige ha dañado los bancos de percebe más importantes de Galicia y también ha afectado seriamente reservas de moluscos, pulpo y rodaballo cultivado, aunque en este último caso los alevines han sido trasladados. Los especialistas consideran que los efectos sobre los caladeros de pesca se sentirán a medio o largo plazo.

Las zonas más perjudicadas son Camelle, Malpica y Caión, Corme, Laxe, Sisargas y Camariñas.

Por Patricia Diácono