
Fuente: Base Financiera, Madrid
España - Bng considera irracional que reforma pcp destruya flota pesquera
jueves 19 de septiembre de 2002
Santiago de Compostela, 19 sep (EFE).- El eurodiputado del Bloque Nacionalista Galego, Camilo Nogueira, considera que es irracional realizar una reforma de la Política Común de Pesca (PCP) basada, fundamentalmente, en la destrucción de la flota pesquera.
Camilo Nogueira presentó hoy el primer informe que se debatirá en el Parlamento Europeo sobre orientaciones políticas de la reforma de la PCP.
En este informe, cuya redacción le correspondió al eurodiputado nacionalista gallego, se contienen las sugerencias de la Administración central, la Xunta de Galicia y del Parlamento de Galicia, según indicó Nogueira Román.
Entre los numerosos puntos que contempla este estudio figura reclamar una reforma que comprenda que es posible modernizar la flota al mismo tiempo que se disminuye la capacidad pesquera, como lo pusieron de manifiesto los estados que cumplieron los objetivos establecidos en los Programas Operativos Plurianuales (POP).
En este sentido en el informe se indica que es necesario que se mantengan los fondos estructurales para modernizar los barcos y lograr un desarrollo sustentable del sector, que sea respetuoso con la conservación de las especies.
Camilo Nogueira criticó el retraso de la Comisión en la presentación de la propuesta de reforma de la PCP, porque dijo impide que se pueda analizar con el tiempo necesario y porque dificulta de manera grave los acuerdos entre grupos parlamentarios.
El eurodiputado del BNG afirmó que la propuesta de reforma del PCP presentada por la Comisión favorece a los países del norte de Europa en detrimento de España y Portugal, porque mantiene los privilegios de países como Dinamarca o el Reino Unido, que mantienen concedida una capacidad de pesca del 44% y 16% por ciento, respectivamente.
En este sentido explicó que con la propuesta de la Comisión se da la paradoja de que a partir del año 2003 los barcos de España podrán acceder a todos los caladeros europeos, pero no podrán pescar porque sólo tiene autorización para capturar el 6 por ciento de la pesca de la Unión Europea.
Camilo Nogueira dijo que la reforma de la Política Común de Pesca se debe basar en un conocimiento apropiado del estado de los recursos, para lograr una recuperación progresiva de los mismos, que tenga en cuenta la necesidad de garantizar la supervivencia del sector pesquero de la Unión.
Reclama que la gestión de los recursos pesqueros se haga en función de la situación real de cada especie, desde el punto de vista de su estado biológico.
En el informe también se pide que se haga un estudio biológico serio de las reservas de las diferentes especies de pescados, para determinar las que realmente estén en peligro, que según Camilo Nogueira, no son las que pescan los españoles sino las que capturan los estados del norte.
El eurodiputado nacionalista considera necesario que se integre en la reforma del PCP el Mediterráneo para tratar de reforzar la cooperación internacional con los estados extra-comunitarios y lograr una gestión integrada de los recursos pesqueros.-EFE