
Fuente: La Nueva España, Oviedo
España - Bruselas propone duplicar el cupo de pesca de la anchoa por la mejoría del caladero
lunes 11 de julio de 2011
Bruselas propone duplicar el cupo de pesca de la anchoa por la mejoría del caladero
Los profesionales asturianos y el director general de Pesca se alegran por la noticia, aunque temen que los precios de la especie bajen aún más
T. CEMBRANOS / Agencias
La Comisión Europea propone aumentar la cuota de pesca de anchoa en el golfo de Vizcaya hasta 29.700 toneladas para la próxima temporada, que abarca desde este mes de julio hasta junio de 2012, frente a las 15.600 de la campaña que acaba de concluir. Y es que los exámenes científicos constatan y confirman el «buen estado del caladero» y que el stock está «por encima de los límites biológicos de seguridad». La propuesta de Bruselas requiere aún el visto bueno formal de los Veintisiete para su aprobación en un próximo Consejo Europeo, aunque fuentes comunitarias aseguran que «no habrá problema» en que salga adelante.
La noticia ha sido bien recibida por los profesionales asturianos, así como por el director general de Pesca del Principado en funciones, Marcelo Menéndez Cuervo, aunque también mostraron cierto temor a que ese aumento del cupo baje aún más el precio de la especie en la lonja. No obstante, todo dependerá del tamaño de los bocartes. «Si la anchoa es grande, tiene valor comercial; por eso será importante ver qué tipo de pescado encontramos el año que viene. Este año no se pescó más porque el precio estaba muy bajo y no es rentable salir a faenar cuando te pagan 50 o 60 céntimos de euro por kilo», asegura Rafael Rodríguez, armador y presidente del colectivo de cerco. Dimas García, presidente de la federación regional de cofradías, por su parte, cree que el anuncio de un aumento de cupo es bueno porque constata una mejora de la biomasa aunque, afirma, no beneficia a los pescadores. «O ponemos un cupo pequeño o sino no es rentable pescarla. La anchoa fue muy pequeña y las industrias optaron por compran fuera de España», opina García.
El director general del Pesca ve «un paso lógico» incrementar el cupo para la próxima campaña y más aún tras conocer los buenos informes científicos. «Los datos son los mejores de los últimos años», añade. Menéndez Cuervo argumenta que el problema con los bajos precios es consecuencia directa de los cinco años que estuvo cerrado el caladero. «Las conserveras compraron anchoa de otros países y mares y abrieron un mercado que les resultó más barato. Ahora, recuperar los precios de venta que había hace un lustro será más complicado y por eso se intentó implantar la IGP (indicación geográfica protegida) de la anchoa», explica el responsable pesquero regional.
«El aumento es lógico; los datos biológicos son los mejores de los últimos años»
Director general de Pesca
«O ponemos un cupo más pequeño o si no no es rentable para los pescadores»
Presidente regional de cofradías
«Si la anchoa es grande tiene valor comercial, por eso será importante la próxima campaña»
Armador de cerco