
Fuente: La Voz Galicia, Vigo
España - Bruselas quiere reducir a la mitad los dias de pesca de la flota gallega
Fischler propondrá la medida a los Quince para proteger recursos como el rape y
miércoles 3 de diciembre de 2003
Según la propuesta, un arrastrero de litoral sólo podría faenar once de los 30 días del mes.
Amenaza con recortar en un 61% la merluza de aguas ibéricas
(Domingos Sampedro | corresponsal | bruselas)
La Comisión Europea tiene previsto aprobar hoy su propuesta de reglamento para fijar las cuotas pesqueras del año próximo, un texto que contiene drásticos recortes, de entre el 50% y el 80%, para especies como la merluza, la cigala y el rape en las aguas que rodean la península Ibérica. A la postre, el eurocomisario de Pesca, el austríaco Franz Fischler, emplazará a los Quince a aprobar medidas de emergencia para reducir a la mitad los días de actividad de la flota.
Bruselas parece convencida de que sólo logrará mejorar la situación de los recursos pesqueros que se hallan al borde del colapso obligando a la flota a reducir su tiempo de permanencia en el mar. Esta es una de las principales novedades que incorpora la propuesta sobre TAC (totales admisibles de
capturas) y cuotas para el 2004, en la que se exige que los buques reduzcan hasta en un 50% sus días de actividad en aguas de Galicia, el Cantábrico y Portugal.
De materializarse tal cual esta iniciativa, significaría que un barco arrastrero de litoral con base en el puerto de Marín o de Ribeira, que según la legislación española puede faenar durante 22 días al mes, sólo podría hacerse a la mar 11 de cada 30 días, con lo que probablemente dejaría de ser rentable.? Estas medidas de reducción del esfuerzo pesquero se establecen teniendo en cuenta las artes de pesca, las zonas, la potencia de los buques e, incluso, el tamaño de las mallas con el objetivo proteger determinados stocks sensibles, como es el caso de la merluza, el rape y, sobre todo, la cigala de los caladeros del sur de Europa. «El de la cigala es el colapso más importante de un recurso pesquero, después del bacalao», manifestó una fuente comunitaria, invocando lo que ya dijeron los científicos.
Declive de la cigala
No es de extrañar, por tanto, que la cuota española de cigala sea una de las más amenazadas por las tijeras de Bruselas. Para el 2004, la Comisión propone recortar los cupos de esta especie en aguas de la península Ibérica en un 78%, con lo que las cuota para la flota española se reduciría a 68 toneladas, frente a las 323 de este año.
En una situación similar se hallaría el rape, para que el se propone reducir la cuota en casi un 49% en la misma área, en la que la cuota española pasaría de 3.332 toneladas de este año a tan sólo 1.724.