Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - Chile cerrara sus puertos a la flota gallega que no deje revisar su carga

lunes 4 de octubre de 2004

El país austral, que no permitía los trasbordos, impedirá entrar para aprovisionarse o repostar La ministra admite que la prohibición es de máxima preocupación para el Gobierno.
Una nueva vuelta de tuerca, según los armadores afectados

XOÁN CARLOS GIL
(Robert Mur / E. Abuín | santiago de chile | a coruña) El Gobierno chileno ha aprobado un decreto que impide a los pesqueros que lleven bandera de conveniencia realizar tareas logísticas en sus puertos.
Ahora bien, la nueva norma no sólo afecta a aquellas embarcaciones que lleven pabellón de dudosa fiabilidad, sino que se aplicará a todos los barcos, independientemente de la enseña que lleven, que no se sometan a la inspección de la carga por parte de las autoridades del país austral. Y en ese todos entran los palangreros de superficie gallegos que faenan en aguas del Pacífico: más de una veintena de embarcaciones.

Para Chile, el jurel y el pez espada son las dos especies transzonales y altamente migratorias que se ven más afectadas por la acción de embarcaciones que no respetan las convenciones internacionales y practican una pesca indiscriminada, buques a los que la nueva disposición legal pretende poner las máximas dificultades. Ocurre que el pez espada es especie objetivo de los barcos gallegos, que se convierten así en principales perjudicados de la nueva orden.?

Desarrollo legal

Actualmente, la autoridad pesquera chilena está redactando el reglamento que desarrollará el mencionado decreto, que entró en vigor a finales de agosto pero que todavía no ha sido aplicado. El subsecretario de Pesca de Chile, Felipe Sandoval, anunció a La Voz que el reglamento estará listo en breve y, por tanto, la Armada y el Servicio Nacional de Pesca comenzarán a imponer la nueva normativa este mismo mes.

En cuanto a cuáles son consideradas banderas de conveniencia, Sandoval rehusó establecer una relación y prefirió referirse a Estados «que no estén cooperando con las medidas chilenas de conservación de los recursos pesqueros». Ahora bien, el subsecretario insiste en que también se puede dar el caso de naves que no respeten las recomendaciones internacionales a pesar de que sus países cooperen con Chile. Es en esa categoría en la que entrarían los barcos gallegos.

Control satelital

El nuevo decreto se refiere literalmente a impedir las «faenas logísticas, reabastecimiento y de reparaciones» en los puertos chilenos a los pesqueros que no sometan sus capturas a inspecciones, sean de la nacionalidad que sean y aunque no realicen descarga en Chile. Además, la norma establece que los barcos que quieran atracar en sus puertos deben ir dotados de un posicionador satelital «compatible y conectado con el sistema chileno», que tendrán que utilizar «permanentemente, dentro y fuera de la zona económica de exclusión de Chile», reza el decreto. La patronal pesquera de Chile, Sonapesca, se ha felicitado por el decreto, largamente reivindicado. Sobre las embarcaciones de la Unión Europea, los empresarios denuncian que hay muchos barcos de armadores griegos, y ahora también de polacos, que faenan bajo bandera de conveniencia.

Aunque Felipe Sandoval mantiene que los conflictos entre Chile y España se han relajado con respecto a hace unos años -en los que incluso se produjeron algunos apresamientos de pesqueros-, lo cierto es que desde la Secretaría de Pesca se recela de los barcos españoles, a los que acusan de seguir pescando pez espada sin las medidas adecuadas fuera de las 200 millas. También han detectado una gran cantidad de pesqueros chinos.

En cuanto a las banderas de conveniencia, la de Vanuato es una de las más frecuentes, así como la de Bolivia que tiene registro de barcos a pesar de que no es un Estado costero.