Fuente: FIS Latino, Vigo

España - Crearán mapa de migración de atún rojo

Analia Murias

lunes 6 de julio de 2009

ESPAÑA

Monday, July 06, 2009, 15:30 (GMT + 9)



Expertos de la Universidad de Cádiz (UCA) planean diseñar antes de 2011 un mapa de migraciones del atún rojo (Thunnus thynnus), gracias a la interpretación de los datos obtenidos mediante marcas electrónicas implantadas a ejemplares durante los últimos tres años.



El trabajo de campo se realizará en el Estrecho de Gibraltar, en el golfo de Vizcaya, en aguas de Baleares y en granjas de la costa de Murcia.



El proyecto está dotado con más de EUR 270.000 por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.



El principal objetivo del trabajo es demostrar las diferencias fisiológicas entre los atunes capturados a uno y otro lado del Estrecho y comparar los datos con los obtenidos en las almadrabas españolas, informó Diario de Cádiz.



La cartografía es un sistema más eficiente que las técnicas convencionales porque registra de forma continua y durante un período de tiempo prolongado una amplia serie de datos sobre temperatura, profundidad y localización.



Esa información es muy valiosa para diseñar un mapa de los desplazamientos individuales realizados y, de este modo, obtener un conocimiento global de la distribución espacio-temporal de las poblaciones de atún rojo.



Los especialistas de la UCA precisan que los mapas migratorios estacionales explican los diferentes aspectos biológicos en función de otros resultados derivados de estudios previos de reproducción y de alimentación.



Por otro lado, un equipo de investigadores del Centro Oceanográfico de Murcia, perteneciente al Instituto Español de Oceanografía (IEO), consiguió reproducir atún rojo en cautividad, un logro que abre la posibilidad de comenzar a criar esta especie en forma sostenible.



Entre el 29 de junio y el 1 de julio, los científicos consiguieron varias puestas de más de cinco millones de huevos viables de atún rojo mediante inducción hormonal, en las instalaciones ubicadas en El Gorguel, Cartagena, Murcia.



Por Analia Murias

editorial@fis.com

www.fis.com