Fuente: El Faro de Vigo, Vigo

España - Diego Kersting: La proteccion de las reservas marinas beneficia a los pescadores

DIEGO KERSTING - BIÓLOGO DE LA RESERVA MARINA DE LAS ISLAS COLUMBRETES

viernes 8 de noviembre de 2002

Licenciado en Ciencias del Mar, Diego Kersting trabaja como biólogo desde hace años en la reserva marina de las Islas Columbretes (Castellón), creada en 1990 y la segunda más antigua de todo el Estado, sólo superada por la de la isla de Tabarca (Alicante), constituida en 1986,. Ayer habló en Cangas como ponente de las charlas sobre el Parque Nacional Illas Atlánticas, organizadas por la Cofradía "San José".

-¿El grado de protección de una reserva marina es el mismo que el de un parque nacional?

-No, hay que dejar claro que son dos figuras distintas, aunque ambas tienen como objetivo proteger el medio.

-¿En la reserva marina de las Columbretes está permitida la pesca?

-Hay restricciones en cuanto a determinadas artes. Se pretende mantener las pescas artesanales, y por eso se permiten exclusivamente el cerco, la caña, la potera, el volantín y el curricán. Por contra, están prohibidas todas las demás, que allí son el trasmallo, el arrastre y el palangre. Los pescadores que utilizan estas artes no pescan dentro de la reserva, que tiene una superficie de 4.400 hectáreas, pero sí en los bordes.

-¿La extracción pesquera se redujo desde que se produjo la denominación?

-La denominación de reserva marina no implica reducción de la pesca. La reserva actúa como una despensa de organismos. Los pescadores aprovechan los bordes para pescar, y en el interior, al haber menos impacto pesquero, las especies se recuperan mejor y se reproducen más rápido. De hecho la reserva marina está dirigida a mantener determinado tipo de pesquerías. La de la langosta, en Columbretes, ha experimentado una recuperación.

-¿Los pescadores de la zona acogieron bien la creación la reserva?

-Sí, desde un principio, y ahora ven, pasados 12 años, que las pesquerías se mantienen. La gente sigue viviendo de lo mismo.

-¿Qué beneficios trae para el hábitat de la zona la existencia de la reserva?

-Como digo, en el interior, el aumento de individuos de cada especie es muy importante, y se produce un aumento en la talla, lo que provoca que haya mejores reproductores. Estas especies se exportan a zonas adyacentes y los pescadores las recogen. Es un refugio que a la vez funciona como despensa.

-¿Qué condiciones debe cumplir un espacio para recibir la distinción?

-Hay varias. Las elige el Ministerio de Pesca, que busca zonas con buen estado de conservación que tengan alguna peculiaridad. Además de mantener las pesquerías interesa conservar el medio ambiente. En el caso de las Columbretes se valoró que era una zona singular, muy alejada de costa, a 30 millas, y se consideró que la extracción se estaba desmadrando, no ya por profesionales, sino por los pescadores deportivos, buceo,...