
Fuente: Fish Information Services, FIS
España - El Congreso rechaza declarar a Galicia region altamente dependiente de la pesca
miércoles 27 de noviembre de 2002
-Los populares acusan al BNG de oportunismo y señalan que el Gobierno ya trabaja en esa línea -El PP de Madrid rompe la tendencia de unanimidad registrada en la comunidad
Si en Galicia todos los partidos aparcaron sus diferencias ante la opinión unánime de que la comunidad gallega es altamente dependiente de la pesca y de que así se lo hay que hacer entender a Bruselas, en Madrid no lo tienen igual de claro. El grupo popular en el Congreso rechazó ayer una iniciativa parlamentaria con la que el BNG pretendía instar al Gobierno a asumir, como una de las propuestas prioritarias para la reforma de la política común de pesca (PCP), la revisión del mapa europeo de regiones dependientes de la pesca para incluir en el mismo a Galicia. De alcanzar ese estatus, la comunidad saldría beneficiada en el reparto de cuotas pesqueras.
El diputado del PP Carlos Mantilla justificó la negativa de su grupo a apoyar la moción del BNG -que sí fue respaldada por PSOE y CiU- al decir que el Ejecutivo ya trabaja en esa línea y, por tanto, «no podemos pedir que se haga algo que ya está en marcha». El popular acusó de oportunismo al Bloque y le propuso pactar una enmienda transaccional en la que se recogía que el Gobierno español ya está realizando gestiones para conseguir la revisión del mapa de regiones pesqueras.
Pero el ponente de la moción, Guillerme Vázquez, alegó que el texto alternativo «non podía aceptarse porque non estamos seguros de que sexa así». Es más, considera que con «declaracións illadas de deputados do PP a prol da consideración de Galicia como rexión dependente da pesca non se resolve o problema». De hecho, el ministro Arias Cañete, en su comparecencia en el Congreso, «non defendeu en ningún momento a necesidade de que a comunidade reciba esa consideración». Y tampoco se recoge esa prioridad en el documento que Cañete pactó con todo el sector a favor de una reforma «equilibrada» de la PCP. El PP aún intentó otra vía: hacer extensiva la demanda a cualquier región cumpliera los requisitos establecidos por la UE para conseguir esa calificación. No tuvo éxito.
Madrid rompió así el clima de consenso registrado en Galicia, donde todo el Parlamento, salvando cuestiones partidistas, demandó la revisión del mapa de regiones. Es más, PSOE, PP y BNG formaron una delegación que, encabezada por López Veiga, se desplazó a Bruselas para hacer ver a los Quince la importancia económica y social que la actividad tiene en la Galicia.
Consejo de Ministros
Por otra parte, España aprovechó ayer la jornada previa al Consejo de Ministros de Pesca para reforzar la alianza con los cinco países Amigos de la Pesca (Portugal, Francia, Irlanda, Italia y Grecia). Arias Cañete, almorzó con sus homólogos para preparar una reunión en la que la presidencia danesa de la UE ha puesto todas sus esperanzas para desbloquear la reforma.
E. Abuín (redacción)