Fuente: Transporte y Logisitica, Barcelona

España - El recargo por el ISPS se extiende a la mayoria de companhias maritimas

Elena García

jueves 2 de septiembre de 2004

La grandes compañías marítimas van anunciando, poco a poco, la aplicación de un recargo en los fletes para paliar el sobrecoste que provoca la implantación de las medidas recogidas en el Código ISPS y que afectan directamente a los buques.

Costa Container Lines, Maersk, Zim y las navieras de la conferencia de Australia y Nueva Zelanda son algunas de las compañías que han anunciado la aplicación de un recargo a los contenedores, sumándose así al anuncio hecho el pasado miércoles por la conferencia Far Eastern Freight Conference (FEFC) de que, a partir del 15 de septiembre, todos sus miembros aplicarían un sobrecoste de cinco euros por contenedor.

En el caso de las navieras que forman la conferencia de Australia y Nueva Zelanda (CMA CGM, Marfret, Hapag Lloyd, P&O Nedlloyd, Consortium Hispania Lines, Contship Container Lines y Hamburg Sud), el recargo por el ISPS se empezará a aplicar a partir del 1 de octubre y la cuantía será de cinco euros por contenedor desde todos los puertos del norte de Europa y el Mediterráneo. La naviera Costa Container Line (CCL) anunció ayer un recargo de 11 euros por contenedor por este mismo concepto que será de aplicación a partir del 20 de septiembre desde todos los puertos mediterráneos y hacia Cuba, Canadá y México. Desde Costamar Agencia Marítima, representante de la naviera en España, aseguran que pese a que de momento la notificación recibida sólo hace referencia a estas zonas, probablemente el recargo se irá extendiendo a otros destinos de la compañía.

Fuentes de la delegación de la naviera Maersk en Madrid ha confirmado a El Vigía que la compañía danesa también ha decidido aplicar un recargo para hacer frente al sobrecoste por la aplicación del ISPS, aunque aseguran que "se aplicará a principios de octubre pero todavía no se han fijado ni la fecha ni la cuantía exactas". La compañía israelí Zim, sin embargo, sí que ha decidido la cantidad de este nuevo recargo y su fecha de aplicación.
"Será a partir del 15 de septiembre y la cuantía será de cinco euros por contenedor para todos los tráficos desde el Mediterráneo hacia Estados Unidos y Canadá", aseguran desde la oficina de la naviera en Barcelona.

El resto de navieras consultadas por este diario, como UASC, Cosco, MSC o Wallenius Wilhelmsen han confirmado que se está estudiando en estos momentos cómo se repercutirá el sobrecoste de la aplicación del Código ISPS, pero que por el momento no se ha decidido nada en firme.

Las terminales
El recargo aplicado por las navieras tiene su origen en los recargos que aplican algunas terminales, que también tienen que asumir costes extraordinarios derivados de esta nueva normativa de seguridad marítima, por ese mismo concepto. Sin embargo, ninguna terminal del puerto de Barcelona, a diferencia de algunas instalaciones del norte de Europa, ha empezado a aplicarlo. "Ni siquiera se ha hablado de este tema", señalan las terminales consultadas por este diario.


Elena García