Fuente: Diario Sur, Malaga
España - El rey de Marruecos ofrece sus caladeros para que faenen los pescadores gallegos
lunes 16 de diciembre de 2002
La duración del permiso será de tres meses «renovables en función de la evolución de la situación» . La Xunta agradece el gesto de Mohamed VI y Aznar anuncia que hoy acudirá a Galicia AGENCIAS/RABAT / SANTIAGO
El rey Mohamed VI de Marruecos ha decidido autorizar, a título excepcional, el acceso a las aguas de la zona exclusiva marroquí a los pesqueros gallegos afectados por la marea negra causada por el hundimiento del petrolero 'Prestige', informaron ayer fuentes oficiales.
«A raíz del naufragio del petrolero 'Prestige' frente a las costas españolas de Galicia, de la catástrofe ecológica derivada y de su impacto socio-económico sobre la región, el rey Mohamed VI ha decidido conceder, a título excepcional, la posibilidad de acceso a la zona económica exclusiva marroquí a los barcos de pesca procedentes de las regiones siniestradas», señala un comunicado del Gabinete Real.
La duración del permiso para los que los pesqueros gallegos faenen en aguas marroquíes será de tres meses, «renovables en función de la evolución de la situación sobre el terreno».
«Las modalidades prácticas y las condiciones técnicas y de puesta en práctica de esta decisión real serán próximamente determinadas», señala el comunicado.
Añade que «el reino de Marruecos, vecino y amigo del reino de España y que dispone de una amplia tradición marítima y pesquera, comparte plenamente las preocupaciones de las poblaciones afectadas por esta catástrofe, en particular las de los operadores gallegos relacionados con la actividad de la pesca».
Conversación con el Rey
Informa también de que «en el contexto de esta decisión real, movida por los principios de solidaridad económica y buena vecindad, el rey Mohamed VI habló ayer por teléfono con el rey Juan Carlos I y con José María Aznar, presidente del gobierno español, que le agradecieron este gesto de solidaridad con España».
Por su parte, el conselleiro de Pesca, Enrique López Veiga, valoró el «gesto» anunciado por el rey de Marruecos de permitir el acceso a sus aguas de los pesqueros gallegos y dijo que esta decisión «puede dar un giro» a las relaciones entre ambos países.
Y mientras tanto, el presidente del Gobierno, José María Aznar, se decide a viajar hoy a Galicia para conocer 'in situ' los daños causados por la marea negra del 'Prestige', un mes después que el petrolero lanzara su llamada de 's o s' al encontrarse a la deriva, con una vía de agua en el casco, y vertiendo fuel oil al mar frente a la Costa de la Muerte.
José María Aznar viajará directamente desde Copenhague hasta La Coruña y acudirá hasta la Torre de Control, donde Rajoy le informará sobre la evolución de la marea negra.