Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - El sector exige a Bruselas que proteja a las sociedades mixtas

viernes 30 de mayo de 2003

-Aplaude los reproches de López Veiga a la UE por no haber reconocido las inversiones gallegas -Los armadores esperan que se recoja por escrito la continuidad de los acuerdos comerciales

Los armadores que participaron en el debate sobre el futuro de los acuerdos internacionales de pesca coinciden al afirmar que el director general de Política Exterior de la UE, César Debén, disipó muchas dudas sobre los derroteros por los que la Comisión quiere llevar la actividad en aguas de terceros países. Y añaden que si, como aseguró anteayer Debén en Vigo, se puede hacer cooperación al desarrollo sin dejar al margen el carácter comercial de los pactos de pesca y la defensa de la flota comunitaria, se darán por satisfechos.

Ahora bien, quedan muchas cuestiones por resolver y una de ellas es la que denunció con gran vehemencia el conselleiro de Pesca, Enrique López Veiga:
que la UE nunca ha reconocido el esfuerzo inversor de Galicia en los terceros países. Y ese es un reproche que Debén se ha llevado a Bruselas acompañado de la exigencia de los empresarios «de que se reconozca a las sociedades mixtas, que deben entrar a formar parte de la política comunitaria, dado que, a veces, necesitan su amparo para encontrar la seguridad económica», dijo José Ramón Fuertes, gerente de la Cooperativa de Vigo.

El sector entiende que es prioritario que un barco mantenga la bandera de su país en el marco de un acuerdo pesquero y demanda a la Comisión un mayor esfuerzo técnico y financiero en investigación pesquera.? Pero pese a todas las buenas palabras, el sector aún tiene por delante una incertidumbre:
comprobar si la visión de César Debén coincide con la del comisario Fischler y el resto de la Dirección General de Pesca.?

(e. a. | redacción)