Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - El sector solo asumira amarres forzosos en un plan a largo plazo

martes 16 de diciembre de 2003

Exige al Gobierno que pida la retirada de la propuesta de Fischler

Los armadores reclaman un diagnóstico serio de la situación del caladero Cantábrico

Cañete elevará a Bruselas el «rotundo no» de España

(E. Abuín | redacción)

El sector gallego manifestó ayer que está dispuesto a aceptar medidas de contención del esfuerzo pesquero que conlleven amarres forzosos, pero siempre que éstos se enmarquen en un programa de recuperación del caladero a largo plazo -de entre ocho y diez años de duración-, convenientemente respaldado por una justificación científica seria y que tenga en cuenta las consecuencias sociales y económicas de los paros. Ahora bien, en ningún caso aceptarán un programa como el que propone el comisario Franz Fischler, que «sólo sirve para destruir flota», explicó Torcuato Teixeira, patrón mayor de la Cofradía de A Coruña.

Representantes de todas las comunidades autónomas costeras se reunieron ayer en Madrid para reiterar a las autoridades su rotundo rechazo a la reducción del 50% del esfuerzo pesquero en la costa de la península Ibérica que plantea la Comisión y para exigir al Gobierno que no transija ni un ápice y reclame la retirada del documento. «No aceptaremos una contrapropuesta», subrayó Juan Carlos Martín, gerente de la Cooperativa de Marín.

Martín subrayó que no es de recibo que el sector tenga que asumir las consecuencias de un plan «inviable, ideado en 15 días, y sin dar margen a presentar una alternativa», máxime cuando para aplicar el plan de recuperación del bacalao la Comisión «se ha tomado dos años».

Los armadores exigieron además un estudio sobre la situación del caladero, pues «para aplicar la medicina correcta es necesario saber primero cuál es el alcance de la enfermedad», explicó Martín.

El gerente de los armadores marinenses mantiene que no se ha calibrado bien el alcance de la propuesta e hizo hincapié en que ésta no sólo afecta al arrastre y a la volanta, sino «a todo aquel barco que mida más de diez metros de eslora y pesque merluza, aunque sea de forma accesoria, independientemente de sus aparejos», dijo