Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - Espanha impulsara un frente comun contra la propuesta de Bruselas de ayudas a la pesca

miércoles 8 de septiembre de 2004

(agencias | madrid)
El Gobierno y las autonomías elevarán a principios de año una contrapropuesta a la a la presentada en julio por el comisario Franz Fischler para regular los fondos pesqueros comunitarios para el período
2007-2013 y quieren sumar a esta iniciativa a países del Mediterráneo, los Bálticos, Polonia, Finlandia e Irlanda, también afectados por el reparto de ayudas previsto. Así lo explicó ayer el secretario general de Pesca Marítima, Juan Martín, tras la reunión que mantuvo con los directores generales de Pesca de los Gobiernos autonómicos para analizar el futuro Fondo Europeo de la Pesca (FEP), dotado con 4.963 millones en total.? Martín señaló que, además, España está tratando de crear una plataforma en defensa de los fondos pesqueros en la que estén presentes la mayoría de los Estados.
En este sentido, informó de que el próximo lunes viajará a París para mantener un encuentro con su homólogo francés para analizar las ayudas para este período y las políticas pesqueras propuestas por la Comisión, al tiempo que intentarán definir un texto base para trasladarlo a los países que están en línea de modificar la propuesta de Fischle

Mayor dotación

El secretario general recalcó que, para España, lo primordial no es sólo elevar o mejorar la partida financiera prevista por Bruselas -700 millones de euros anuales para los Veinticinco-, sino cambiar el carácter de las propuestas de la Comisión, a su jucio, simples políticas de ajustes: «España quiere políticas activas para mantener el sector pesquero, incentivando la creación de infraestructuras, la renovación y modernización de barcos y no políticas pasivas que únicamente proponen la desaparición de la flota», resumió Juan Martín.

Postura gallega

Por su parte, el director general de Estructuras de la Xunta, Andrés Hermida, señaló que todas las autonomías coinciden en que España tiene que conseguir elevar la partida financiera asignada para el período 2007-2013 y mejorar el documento de la UE. Añadió que es necesario mantener una partida importante para la modernización para un período más amplio al establecido por la Comisión, así como «no delimitar las ayudas a la acuicultura y de transformación pesquera».