Fuente: Fish Information Services, FIS
España - Espanha inicia la presidencia de la UE
miércoles 9 de enero de 2002
España ha iniciado la presidencia semestral de la Unión Europea (UE),
periodo en el que las prioridades en materia pesquera se centrarán en el
proceso de revisión de la Política Común Pesquera (PCP), los planes de
recuperación de las poblaciones de bacalao y merluza, las políticas de flota
y estructuras y la pesca ilegal.
Con respecto a la PCP, la presidencia española asegura que ya existen
aspectos importantes en los que hay consenso, como son la necesidad de
defender las regiones dependientes de la pesca, apoyar la investigación
científica y el diálogo con los pescadores, el enfoque plurianual de los
totales admisibles de captura (TAC), la reducción de los descartes, la
mejora de la selectividad, la necesidad de que UE sea un actor importante en
el ámbito internacional, la lucha contra la pesca ilegal, la integración de
la pesca y el medio ambiente y la mejora del control.
Fuentes del gobierno español han señalado que los planes de recuperación
para el bacalao y la merluza deberían contar con informes científicos
sólidos, dar una mayor importancia a las medidas técnicas y garantizar la no
discriminación.
Con respecto a la política a aplicar para las flotas y estructuras, la
presidencia española apuesta por mantener los Programas de Orientación
Plurianual (POP) con independencia del sistema de TAC y cuotas, además de
contar con un esquema de entradas y salidas de buques del registro de flota
que no suponga un incremento de la capacidad, y que el sector cuente con un
sistema atractivo para el desguace de buques.
En cuanto a la pesca ilegal, el gobierno español está trabajando en un plan
de acción contra esta actividad inspirado en el creado por FAO. Se pretende
además que los Quince aporten algún tipo de conclusiones sobre la pesca
ilegal para que la Comisión Europea (CE) adopte iniciativas al respecto.
Por FIS Latino