Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - Espinosa sopesa pedirle a la UE un nuevo pacto de pesca con Rabat

miércoles 5 de mayo de 2004

La ministra dejó claro que España nunca podría suscribir un convenio bilateral con Marruecos

Bruselas recuerda que gastó «mucho dinero» en reconvertir la flota que faenaba allí

Galicia refuerza en Bruselas la imagen de su sector pesquero

Desde gigantes como Pescanova a debutantes como Mar de Couso

(Domingos Sampedro | corresponsal | bruselas)

El Gobierno español está decidido a escribir una nueva página en las relaciones con Marruecos, pero no acaba de aclarar qué implicaciones tendría sobre la pesca esta nueva etapa. La ministra Elena Espinosa, manifestó ayer que «podría pedir informalmente» a la Comisión Europea una reapertura de la negociación con Rabat para firmar un nuevo convenio pesquero. En una primera valoración, Bruselas acogió la propuesta de Espinosa con frialdad, pues recordó que «ya se ha gastado mucho dinero» en los planes de reconversión de la flota que faenaba en el banco canario.

En el transcurso de una visita a la feria internacional Seafood,?que se celebra estos días en Bruselas, Elena Espinosa se refirió a la posibilidad de negociar un nuevo convenio con Rabat que permita a la flota española disponer de cuotas en aguas del banco canario-sahariano. La nueva ministra recalcó que tras la reciente visita al país vecino del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, «las perspectivas son muy buenas», si bien matizó que se trataría de un acuerdo que tendría que negociar la UE, ya que no podría ser bilateral.

Pero con una Comisión Europea que está a punto de llegar al final de su mandato y con una Eurocámara que será renovada en el plazo de un mes, Espinosa evitó hablar de plazos. Sólo dijo que el nuevo acuerdo pesquero «podría pedirlo informalmente» en una fecha que «no tiene por qué coincidir» con el Consejo de Ministros de Pesca del día 24.? Preguntada por esta cuestión, la Comisión dijo que existen «muchas formas» de estrechar la relación pesquera con Marruecos. Pero sobre la posibilidad de firmar un acuerdo de primera generación, el portavoz del comisario Franz Fischler recordó que la UE «ya se ha gastado muco dinero en la flota, si bien insistió en que, «si se abren posibilidades, Bruselas no va a cerrar sus oídos».