Fuente: Trasporte y Logistica, Barcelona
España - Estados Unidos anuncia inversiones millonarias en seguridad
lunes 16 de junio de 2003
EL Gobierno de Estados Unidos ha anunciado su decisión de invertir más de 300 millones de dólares en reforzar la seguridad de los principales puertos del país norteamericano, así como de los enclaves con los que éste mantiene relaciones comerciales. "Las medidas de seguridad para los puertos que vamos a poner en práctica, tanto aquí como en el extranjero, hacen referencia a la elaboración de nuestras capacidades y al reforzamiento de cada nivel de defensa", ha explicado recientemente Tom Ridge, secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos. Según Ridge, la aplicación práctica de las nuevas iniciativas e inversiones para la seguridad de los puertos permitirán a la autoridades estadounidenses "protegerse al cien por cien de los buques de alto riesgo que llegan a nuestros puertos".
Entre las iniciativas anunciadas por Estados Unidos destaca la ampliación del pacto CSI (Iniciativa de Seguridad para Contenedores) a los puertos de Dubai, Malasia y Turquía. Asimismo, otro proyecto para garantizar la seguridad en los intercambios comerciales es el desarrollado por la empresa LXE.
Se trata de un sistema que simplifica el tráfico de los contenedores de carga a través de las fronteras estadounidenses. En concreto, cuando los contenedores son inspeccionados y precintados por la Aduana en el puerto, el sistema de LXE establece una etiqueta llamada Active RFID, que debe colocarse sobre el contenedor o dentro de él. Las etiquetas van conectadas a un dispositivo de sensores que controla los parámetros particulares de cada
unidad: movimientos, presión del aire, apertura o cierre de las puertas, etcétera. Así, si el sensor percibe un problema, la etiqueta emite una señal de emergencia a un receptor vía satélite del tipo EMS PDT-100, integrado en una terminal situada en el centro de control. LXE está intentando aplicar una prueba piloto de esta solución en un puerto norteamericano.
Por otra parte, pero también con el objetivo de potenciar la seguridad marítima, el Gobierno estadounidense ha anunciado su voluntad de enviar inspectores a entre 20 y 25 puertos más para evitar la llegada a las costas estadounidenses de armas químicas, biológicas o nucleares. Esto supondría controlar el 80 por ciento de las mercancías que llegan en contenedor a los puertos del país norteamericano.