
Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
España - Europa expresa su temor a que la flota gallega faene en todos sus caladeros
martes 22 de octubre de 2002
-Galicia recaba apoyos en Bruselas para lograr el estatus de región altamente dependiente de la pesca -López Veiga constata «unha acollida máis positiva da que esperabamos»
Cañete reconoce que hubo pocos avances
Galicia volvió a echar mano de la didáctica para argumentar su posición ante la drástica reforma de la política común de pesca (PCP) que la Comisión Europea desea ver aprobada antes de finales de año. Una delegación del Parlamento Gallego, integrada por representantes de los tres grupos políticos y capitaneada por el conselleiro Enrique López Veiga, reunió ayer en Bruselas a una veintena de representantes de los Estados miembros, a los que explicaron el peso específico que tiene la pesca en la comunidad. La
reunión se celebró a puerta cerrada y se prolongó por espacio de dos horas.
A su término, el titular de Pesca manifestó que la proposición gallega, plasmada en un acuerdo parlamentario, «tivo unha acollida más positiva da que esperabamos».
Una de las cuestiones que se pusieron sobre la mesa fue la posibilidad de conceder a Galicia el estatus de región altamente dependiente de la pesca, declaración que permitiría primar a la comunidad en el reparto de cuotas.
Esta demanda «foi ampliamente estructurada e fundamentada», comentó el diputado del BNG Bieito Lobeira, lo que permitió que algunos países rompieran sus viejos prejuicios sobre tal argumentación. López Veiga considera que la reforma de la PCP debe llevar pareja una revisión del principio de estabilidad relativa para permitir que Galicia tenga este estatus. «Nunca nos preocuparon os períodos transitorios, sempre que non se eternicen o importante é que se teña en conta que existen certas discriminacións», dijo López Veiga.
A la cita también acudieron el portavoz de pesca en la Cámara gallega, Sergio López, y la socialista Carmen Gallego. Ésta manifestó que mayor parte de las reservas que plantearon los representantes de los Estados a las reivindicaciones de Galicia «foron sobre a liberdade de acceso ós recursos», porque aún existen países, sobre todo del norte de Europa, que ven con recelo que las flotas española y lusa puedan faenar libremente en aguas
comunitarias: «Nós tratamos de deixar claro que a partir do 1 de xaneiro teremos dereito de libre acceso e ten que ser recoñecido», esgrimió.
Domingos Sampedro (corresponsal| bruselas)