Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
España - Fischler dice que el recorte de ayudas mitigara la destruccion de empleo
miércoles 4 de diciembre de 2002
-Afirma que al no primar la modernización se romperá la tendencia de sustituir mano de obra por tecnología -Fischler va entregando gota a gota su propuesta de reforma de la política común de pesca (PCP). Y con cada nuevo capítulo es capaz de seguir sorprendiendo. El último episodio ha sido el plan de actuación para contrarrestar las consecuencias sociales económicas y regionales de la reestructuración.
En ese documento, la Comisión Europea minimiza los efectos nocivos de la futura política pesquera e incluso llega a afirmar que la supresión de las ayudas públicas a la modernización de buques será positiva, pues contribuirá a mantener el empleo a bordo de los buques.
Fischler, tras consultar a los Estados miembros, concluye que «restringir las ayudas públicas para modernización al fomento de la salud, la seguridad y la selectividad supondría un respaldo al empleo a bordo de los buques pesqueros». Y dice esto porque, así, según su razonamiento, «se debilitaría la tendencia de los armadores a sustituir la mano de obra por capital para reducir el gasto salarial de la tripulación».
También quita hierro a la pérdida de empleo que se derivará de la aplicación de la nueva PCP. Si en mayo hablaba de 28.000 puestos de trabajo pesqueros destruidos en los quince Estados miembros en un período de cuatro años, ahora reduce esas previsiones a 12.000. Para justificar esa merma la Comisión alega que los cálculos de entonces se habían hecho sobre el peor escenario de los posibles y las consultas con los socios europeos han permitido corregir ese cálculo y «ajustarlo más a la realidad».
Además, al equipo de Fischler se le había escapado una cuestión tan importante como es la escasez de mano de obra en el sector pesquero. Esa falta de trabajadores, «reducirá aún más las repercusiones sobre el empleo», ya que la tripulación de un barco desguazado siempre podrá encontrar fácilmente otro puesto de trabajo. O como lo explica el comisario: «Cuanto más aguda sea la escasez de mano de obra, más fácil les resultará a los pescadores que pierdan su empleo a bordo de un buque encontrar trabajo en otro pesquero».
Conservación ante todo
Y aunque reconoce que la reducción del esfuerzo pesquero conlleva un coste social y económico importante, la Comisión cierra su análisis indicando que el aplazamiento de las medidas que exige el grado actual de explotación de las pesquerías «acarrearía un coste mucho mayor». Eso sí, el Ejecutivo no entra en disertaciones sobre si su propuesta de reforma es más o menos lesiva que otras alternativas planteadas por el sector, que propone sustituir los desguaces por vedas y medidas técnicas.
Consecuencias positivas que no se plasman en el plan de acción
El comisario de Pesca mantiene que una gran parte del debate sobre los efectos de la modificación de la política de ayudas a la flota ha girado en torno a los efectos negativos, dejando al margen los posibles aspectos positivos de su propuesta. Pero ni siquiera ha sido capaz de plasmar una consecuencia beneficiosa en el plan presentado. Fischler se limita a exponer que el desguace de los buques pesqueros más antiguos y menos rentables, al tiempo que se suprimen las ayudas a la renovación, «tal vez dé lugar a un aumento de los precios de los buques de segunda mano», una consecuencia perjudicial para los armadores en activo, pero que puede ser beneficiosa para los propietarios que deseen jubilarse. Además, mejorar las condiciones para aquellos trabajadores que deseen retirarse anticipadamente «contribuirá a reducir el esfuerzo en beneficio de todo el sector».
Todos sus argumentos refuerzan el convencimiento del colectivo pesquero de que el comisario quiere «eliminar dun plumazo a pesca, ó menos tal e como a concibe Galicia», exponen.
Espe Abuín (redacción)




