Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - Galicia acoge con reservas la oferta de licencias para Brasil

Los armadores gallegos recuerdan que las campañas en ese país no dieron buenos r

domingo 23 de noviembre de 2003

El Gobierno de Lula permite a sus empresarios alquilar cerca de 50 buques extranjeros

Un proyecto interesante para los palangreros de superficie

El sector demanda que se abran los puertos brasileños a la flota gallega


CARMELA QUEIJEIRO
(Espe Abuín | redacción)

El Gobierno de Brasil ha abierto un plazo de inscripción para las empresas o cooperativas de pesca del país que quieran alquilar embarcaciones extranjeras para operar en aguas interiores del país y en caladeros bajo la jurisdicción de la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Vivos de la Antártida (CCAMLR). En concreto, la oferta del presidente brasileño, Lula da Silva, permitiría faenar a medio centenar de buques de pabellón extranjero. Esta medida supone una oportunidad para la flota gallega, que, a través de la alianza con empresarios brasileños, puede encontrar una alternativa a la falta de caladeros.

Pero la flota gallega no ha dado saltos de alegría al recibir la oferta. Al contrario, ha acogido la proposición con mucho escepticismo, pues todavía tiene muy presentes los resultados de las prospecciones que realizaron algunas embarcaciones gallegas afectadas por la ruptura del convenio con Marruecos. El experimento no ofreció resultados muy halagüeños. Los cefalopoderos no encontraron pulpo, como mucho algo de pota y, aunque sí descubrieron especies interesantes, era necesario realizar reformas estructurales en el barco para adaptarlo a las condiciones específicas del caladero.

Opciones posibles

Ahora bien, los armadores tampoco se cierran en banda. No descartan faenar en Brasil, pero siempre en el marco de campañas experimentales o bajo la fórmula de asociaciones temporales de empresas, con planes similares a los que ya se desarrollaron en el pasado.