
Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
España - Galicia dispondra de su propio consello cientifico de la pesca
miércoles 14 de enero de 2004
Elaborará informes sobre el estado de los recursos y realizará propuestas para su gestión López Veiga copiará el modelo asesor de Bruselas, pero dando mayor peso al sector
(Espe Abuín | redacción)
En un intento de modernizar la gestión de los recursos, la Consellería de Pesca se ha mirado en el espejo de Bruselas. El conselleiro de Pesca, Enrique López Veiga, reproducirá en San Caetano una estructura similar a la que rodea en la capital belga al comisario de Pesca, Franz Fischler, para adoptar las decisiones que marcarán los derroteros del sector y ultima la puesta en marcha del consello científico de la pesca, un órgano que realizará dictámenes y asesorará dictámenes sobre el estado de las poblaciones de peces y propuestas a la Administración sobre cuál es la mejor fórmula para garantizar la explotación sostenible de los recursos. Esto es, una réplica en gallego del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM).
Composición
Este consello científico estará formado por personal del Instituto Español de Oceanografía, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y del Centro de Investigacións Mariñas, adscrito a la propia Consellería de Pesca.
También tendrán cabida en este órgano asesor expertos de las universidades gallegas «que teñan algo que aportar en materia de xestión pesqueira», apuntó López Veiga.
La intención del conselleiro es que el comité científico esté ya operativo en febrero y, de hecho, es uno de los asuntos que se plantearán hoy al pleno del Consello Galego da Pesca.
Pero Galicia no se limitará a copiar un modelo con el que discrepa el sector, al considerar que las recomendaciones científicas están alejadas de la realidad y pesan mucho más los aspectos biológicos que las cuestiones socioeconómicas de la actividad pesquera. Así, la función del Comité Científico, Técnico y Económico de la Pesca (Cctep), equipo de expertos que en el ámbito comunitario se encarga de corregir ese sesgo biológico, será asumida en la comunidad por el Consello Galego da Pesca; esto es, por el sector y sindicatos, cuando en el Cctep la representación de los profesionales del mar se limita a la presencia de expertos teóricos y no de armadores o marineros.
Independencia
«O comité científico analizará os estudios que hai sobre as distintas especies e elaborará un dictamen ou unha proposta que, á súa vez, será sometida á opinión do sector, que emitirá outro informe sobre as consideracións científicas e, finalmente, a consellería, escoitadas ambas bandas, tomará unha decisión», resumió López Veiga.
De lo que se trata es de garantizar la independiencia de los informes científicos que afectan a la flota gallega y «pór fin ás discusións bizantinas» sobre el estado de los recursos que de forma recurrente enfrentan a la Administración con el sector.
Los dictámenes del consello científico de la pesca no se limitarán a las áreas de la costa gallega sobre las que la Xunta tiene competencias. Los investigadores realizarán informes sobre cualquier área en la que faene la flota gallega, ya sea en caladeros comunitarios o en aguas de terceros países. De hecho, una de las primeras tareas que el órgano de asesoramiento científico tendrá que abordar será el estudio anual de los recursos para la próxima reunión del comité asesor de pesquerías del CIEM.