
Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
España - Galicia percibe la sintonia de algunos paises para suavizar la reforma pesquera
miércoles 23 de octubre de 2002
-La delegación cree que la UE tomó «boa nota» para revisar la lista de regiones dependientes de la pesca -Los diputados gallegos trasladaron sus tesis al «número dos» de Fischler
La delegación del Parlamento de Galicia que visitó Bruselas durante dos días para presentar su posición ante la reforma de la política común de pesca
(PCP) regresó ayer a Galicia con la sensación de haber contribuido de manera activa a un debate que la Unión Europea (UE) quiere zanjar antes de finales de año.
El conselleiro de Pesca, Enrique López Veiga, manifestó ayer que apreció «algunha sintonía» con la batería de reivindicaciones puestas sobre la mesa por la delegación gallega, especialmente entre los países que forman el grupo de Amigos de la Pesca (Portugal, Francia, Irlanda, Italia y Grecia, además de España), que son los más críticos con la dura reforma que pretende impulsar el eurocomisario Franz Fischler.
Encuentro «xenuino»
López Veiga, acompañado de los portavoces de pesca de los tres grupos políticos de la Cámara gallega, se reunió por espacio de hora y media con el director de Pesca de la UE, el sueco Jörgen Holmquist, un encuentro que el conselleiro calificó de «xenuino e cordial». Para el representante de la Xunta «queda claro que fomos escoitados e que, por riba, houbo moito interese na postura galega», expuso al término del encuentro.
Entre las peticiones recogidas en el pacto pergeñado en O Hórreo figuran el mantenimiento de las ayudas al sector pesquero, que Bruselas pretende cortar drásticamente a partir del 2004; el que Galicia reciba el estatus de región altamente dependiente de la pesca, lo que permitiría primar a la comunidad en el reparto de cuotas; y favorecer la política de reubicación y exportación de buques frente a la del desguace.
El nacionalista Bieito Lobeira destacó que Galicia «púdose dirixir ás institucións europeas, sin interferencias, para exponer o seu punto de vista sobre a reforma», a la vez que consideró que este viaje de la delegación parlamentaria a Bruselas «foi moi oportuno». No hay que olvidar que la Comisión Europea presentará el próximo mes su propuesta para las pesquerías internacionales y los acuerdos con terceros países «e de antemán xa coñece cal é a posición galega: non queremos perder nin un só barco nin un só posto de traballo no mar».
La socialista Carmen Gallego relató a su vez que la Comisión se interesó de manera especial por conocer dos propuestas con sello galaico: la de instituir los derechos pesqueros individuales y transferibles, y la modificar el catálogo de las regiones dependientes de la pesca.
El popular Sergio López abundó en el hecho de que todas las propuestas formuladas desde Galicia tienen un común denominador: «Que o sector pesqueiro sexa o máis competitivo posible».
El conselleiro de Pesca admitió que la delegación no esperaba «ver ningún xiro» en la restrictiva propuesta de Fischler para la reforma la PCP. «Non era nin o momento nin o lugar», dijo antes de recalcar que el debate, en estos momentos, está en el seno de los Quince, motivo por el cual agradeció la atención prestada a las reivindicaciones gallegas por Dinamarca, país que en estos momentos detenta la presidencia rotatoria de la UE.
Domingos Sampedro (corresponsal | bruselas)