Fuente: Fish Information Services, FIS

España - Galicia recibira la visita del director general de Pesca de la UE

Patricia Lorú

jueves 24 de octubre de 2002

La segunda de las reuniones planificadas para la visita a Bruselas de la comitiva gallega se desarrolló el 22 de octubre con el director general de Pesca de la UE, Jürgen Holmquist, luego de una primera reunión con otras autoridades y representantes de los estados miembros. (Vea Noticias FIS, 23 de octubre.)

Durante el encuentro, la delegación gallega, compuesta por el conselleiro de Pesca, Enrique López Veiga, y tres representantes del Parlamento autónomo, volvió a presentar la postura consensuada del sector pesquero gallego frente a la reforma de la Política Pesquera Común (PPC) europea. El logro ha sido el cordial compromiso de Holmquist para visitar Galicia y constatar si realmente la región podría catalogarse como dependiente de la pesca.

Como informó el Correo Gallego, el director de pesca europeo se interesó genuinamente en los argumentos de la reivindicación gallega. De conseguir ser oída, esa posibilidad podría dotar a la comunidad autonómica de un status prioritario en el reparto de cuotas pesqueras de la Comisión Europea (CE).

Ya de regreso en España , López Veiga aseguró que Galicia "es la más dependiente de todas las regiones europeas y al no ser de las más ricas, la hace doblemente dependiente", según citó Faro de Vigo.

En este sentido, entre los razonamientos y observaciones de la comitiva frente a los consejeros de pesca de los estados miembros, destacó que la definición de "zonas dependientes de la pesca'' se hizo teniendo en cuenta capturas realizadas entre 1973 y 1978, mucho antes del ingreso de España en la UE.

A pesar de haber sido escuchados, y del buen recibimiento, el titular de la Consellería de Pesca y Asuntos Marítimos reconoció que no se debe caer en la ingenuidad. "Las cosas están poco más o menos como estaban. Con la visita sólo cooperamos a que se nos entienda mejor. Abrimos las puertas para que la CE pueda tomar una propuesta de consenso. En este sentido, la presidencia de la mesa de la CE agradeció mucho nuestra postura. Buscaban consenso".

Por Patricia Lorú