Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - Greenpeace acusa a Uruguay, Rusia y Corea del Sur de ser las tapaderas

sábado 2 de noviembre de 2002

Los portavoces de Greenpeace centraron sus intervenciones en la conferencia anual de la Comisión para la Conservación de los Recursos de la Antártida en criticar la labor de determinados gobiernos que actúan como tapaderas de los barcos piratas. La organización ecologista, que en los últimos años ha desarrollado varias campañas contra esta actividad ilegal, acusa a Uruguay, Rusia y Corea del Sur de pescar de forma irregular más de 20.000 toneladas de merluza negra en los últimos dos años.

Documentos falsos

Y fue aún más allá al asegurar que el Ejecutivo de Montevideo encubre desde hace años las actividades de sus pesqueros al entregarles documentación que indica falsamente que han faenado dentro de la zona protegida y que, por tanto, su producto es legal -cuando en realidad ha sido pescado ilegalmente- para, así, poder comercializarlo a un precio más elevado.

Greenpeace exige que la merluza negra se incluya en la lista de especies protegidas del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro (CITES), ya que, si así se establece, 159 países se verán obligados a regular su comercio y las cargas de esta especie que entren en sus puertos, con un control efectivo sobre la legalidad de las capturas.