Fuente: ABC, Madrid

España - La comunidad de Murcia producirá este año en torno a 8.290 toneladas de dorada y lubina de crianza

martes 24 de agosto de 2010

Murcia, 23 ago (EFE).- La comunidad de Murcia producirá este año en torno a 8.290 toneladas de dorada y lubina de crianza, lo que supondrá el 23 por ciento del total nacional, que se calcula en 35.360 toneladas, según datos de la Asociación de Empresas de Producciones de Cultivos Marinos de España (Apromar).

El Informe Anual de Acuicultura Marina de Peces 2010 de Apromar, al que ha tenido acceso Efe, recoge que este porcentaje supone un descenso respecto a las 10.610 toneladas producidas el pasado año, cuando Murcia aportó un 28 por ciento al cómputo nacional.

Según este informe, la Región de Murcia será este año de nuevo la segunda productora española de doradas y lubinas en cautividad, por detrás de Valencia, que aporta el 33 por ciento de la producción del país con 11.800 toneladas.

En el caso de la producción de dorada de crianza, se estima que este año se alcancen las 5.730 toneladas en la Región de Murcia (25% del total), frente a las 6.510 del pasado año y las 5.480 de 2008, mientras que en el conjunto del país se prevé una producción anual de 23.070 toneladas de esta especie, cuando en 2009 fueron 23.690.

En cuanto a la lubina, la segunda especie con mayor producción, para este año se prevé una cifra de 12.290 en el conjunto de España, que en el caso de la Región de Murcia asciende a 2.560, es decir, el 21 por ciento del total.

Canarias encabeza la previsión productora de lubina para este año, con 3.900 toneladas, y tras esta comunidad se sitúan Andalucía, con 3.200; Murcia (2.560), C.Valenciana (2.300) y Cataluña (330).

Según los datos de Apromar, de las 124 instalaciones de este tipo existentes en España, 11 se ubican en la comunidad autónoma de Murcia, 9 de crianza o engorde, 1 de preengorde y otra de reproducción, y todas ellas son viveros instalados en el mar. EFE