Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
España - La Eurocamara defiende los pactos de pesca con terceros paises
lunes 13 de octubre de 2003
El pleno del Parlamento Europeo demandó el pasado jueves una política más activa para la suscripción de acuerdos de pesca con terceros países y la constitución de empresas mixtas. El ponente del informe, el portugués Arlindo Cunha, defendió la continuidad de los pactos pesqueros de carácter comercial, pero también basados en el beneficio mutuo. Cunha también llamó la atención sobre el descenso de la partida del presupuesto dedicada a los acuerdos internacionales. Según explicó, la cantidad se ha reducido de 278,5 millones de euros en 1996 a menos de 200 millones en el 2003, a pesar de que ha aumentado el número de pactos con terceros países. ?a Comisión Europea presentó su propuesta para asegurar una explotación sostenible de los recursos pesqueros del Mediterráneo. El plan contiene medidas para proteger los juveniles de las especies, para reforzar los controles y para regular la pesca recreativa. Además, propone que los planes de gestión salgan de la UE y los Estados miembros.