Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - La Eurocamara vota en masa a favor de mantener las ayudas a la pesca

viernes 6 de diciembre de 2002

-El informe, sin carácter vinculante, servirá de base a la presidencia danesa para hacer su propuesta

-La presidencia danesa de la UE y la Comisión Europea esperaban como agua de mayo un pronunciamiento de la Eurocámara antes de mover ficha en un debate sobre la reforma de la política común de pesca (PCP) que lleva varias semanas bloqueado. Y lo que aguardaban, ahí lo tienen. El pleno del Parlamento Europeo se pronunció ayer de forma clara y mayoritaria por mantener las ayudas públicas al sector pesquero al menos hasta el 2006, contradiciendo así la opinión del Ejecutivo comunitario, que abogaba por eliminar en el 2003 los subsidios a la renovación de la flota.

A la vez, los eurodiputados reprobaron la política de desguaces que pretende implantar el comisario de Pesca, Franz Fischler, con el objetivo de eliminar 8.600 barcos en todo el continente.

Sin presupuesto

«Hemos quitado a las propuestas de Fischler su fundamento político y su injusta base presupuestaria», manifestó el eurodiputado gallego Daniel Varela (Grupo Popular), ponente de los informes sobre la reforma de la PCP votados ayer en la Eurocámara.

Uno de los textos -aprobado por 315 votos a favor, 124 en contra y 60
abstenciones- defendía que se mantuviesen invariables las ayudas a las renovación, modernización, exportación de buques y creación de sociedades mixtas pesqueras en países terceros. El segundo documento -256 votos a favor, 116 en contra y 56 abstenciones- cuestionaba la creación de una superprima especial para financiar el desguace de barcos, así como la reprogramación de los fondos IFOP.

En la noche previa a la ronda de votaciones, tuvo lugar un debate sobre esas dos iniciativas, al que sólo asistió una veintena de los 626 eurodiputados que hay en el pleno, lo que da fe del interés que despierta la pesca en Europa.

Inocuidad de la pesca

En cualquier caso, Varela aprovechó la ocasión para recordarle a Fischler que haría mucho mejor en crear primas para desguazar los petroleros viejos que los barcos pesqueros: «Ha hecho más daño a la pesca el Prestige que toda la flota europea junta», dijo.

Aunque la opinión de la Eurocámara en este caso tiene su importancia política, ni es vinculante ni mucho menos van a paralizar completamente la reforma pesquera que sueña Fischler. Ahora bien, cuando la presidencia danesa se disponga a hacer una propuesta a los Quince para aprobar la futura PCP, ya sabrá por donde van los tiros de la mayoría.

Bruselas se limita a tomar nota

Los dos informes Varela irrumpieron en el debate de la reforma de la PCP en un momento crucial, justo cuando la presidencia danesa de la Unión y la Comisión están obligados a hacer movimientos para evitar el bloqueo de una iniciativa que debe ver la luz antes de finales de año.

Ahora bien, falta por saber hasta dónde puede llegar la capacidad del Parlamento de influir en este asunto. El gabinete del comisario Fischler repite por activa y por pasiva que el pronunciamiento de la Eurocámara no es vinculante. Su portavoz oficial advirtió ayer: «Tomanos nota del acuerdo, pero esto no cambia la opinión de la Comisión».

Es más, Bruselas parecía preparada para afrontar este golpe. «¿Golpe?
¿Revés?. No existe nada de eso», recalcó una fuente de la Comisión, antes de aseverar que la reprogramación de los fondos IFOP para favorecer el desguace de buques es legal. «Si no fuese legal, ¿cómo se explicaría que el ministro Arias Cañete viniese a pedir a Bruselas una reprogramación para ayudar a las víctimas de la marea negra?». Para el equipo de Fischler «es evidente que ni Cañete ni la Comisión incurren en una ilegalidad».



Domingos Sampedro (corresponsal | bruselas)