
Fuente: Transporte y Logistica, Barcelona
España - La futura Ley de Puertos pasara al Senado con el veto en contra de toda la oposicion
lunes 20 de octubre de 2003
Todos los partidos de la oposición con representación en el Senado tienen previsto presentar vetos a la totalidad de la futura Ley de Puertos, según pudo confirmar ayer Tylog. Hoy martes, a las 15 horas, se reúne la comisión de Infraestructuras del Senado para elaborar la ponencia sobre la futura ley, que será debatida y aprobada por el pleno del Senado el 29 de octubre próximo, según aseguró ayer a El Vigía el representante del Partido Popular en la comisión de Infraestructuras de la Cámara Alta.
Los partidos políticos no sólo mantuvieron vivas las enmiendas presentadas durante el paso de la futura Ley por la comisión de Infraestructuras del Congreso de los diputados, sino que han ido más allá en la tramitación en el Senado y han decidido presentar todos (PSOE, PNV, CiU, Grupo Mixto, Entesa Catalana de Progrés y Coalición Canaria) un veto a la totalidad.
Con las enmiendas y vetos que se incorporen, se elaborará hoy el dictamen de la ponencia, que será sometido a la consideración del pleno del Senado el 29 de octubre, si se cumplen las previsiones del Partido Popular (PP). El trámite parlamentario en la Cámara Alta no podrá alargarse más de dos meses, con lo cual el proyecto, que entró en la comisión de Infraestructuras del Senado el 20 de septiembre pasado, deberá tramitarse antes del 20 de noviembre.
Los vetos a la totalidad de los partidos de la oposición se centran, básicamente, en el carácter centralista de la futura Ley y en el recorte de capacidad de gestión que supone para las autoridades portuarias. Otras enmiendas están encaminadas a clarificar la responsabilidad del consignatario en el texto legal y a delimitar los ámbitos de aplicación de la futura ley en relación con la Ley de Concesiones de Obra Pública, recientemente aprobada, que regula también las concesiones y autorizaciones portuarias, pero de forma contradictoria con el texto de la futura Ley de Puertos.
José Llorca, presidente de Puertos del Estado, anunció recientemente durante una comparecencia en la comisión de Infraestructuras del Congreso que la futura ley entrará en vigor el 1 de enero.