Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - La pesca gallega cuenta con 330 armadoras y mas de 5.000 mariscadoras

miércoles 30 de octubre de 2002

En Galicia hay 330 armadoras y 5.600 mariscadoras. El 90% del marisqueo a pie lo desempeñan mujeres. Estos datos fueron difundidos en el simposio Francisco López Capont, que reúne en Santiago a expertos sobre la industria pesquera y en el que ayer se analizó el papel de la mujer en el mar.

Rosa Chapela, técnico de socioeconomía del Centro Tecnológico del Mar, en Vigo, explicó que el sexo femenino, a lo largo de la historia de la pesca gallega, ha desempeñado funciones clave en el sector. Y no sólo desde los puestos visibles, como es el caso de las mariscadoras o las pescantinas, sino desde «empleos invisibles que sustentan a los primeros». Según Rosa Chapela, son trabajos como la reparación de redes o el cuidado de la familia como una forma de garantizar la cohesión social.

Chapela dice que la mujer ya no espera a nadie: «Ahora las mujeres son visibles, controlan todo el proceso de la actividad: capturan, deciden cuando se vende y ahora ya han pasado, en muchos casos, del marisqueo a la propia acuicultura».
(m. b. | santiago)