Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
España - La titularidad del servicio de estiba dificulta la firma de un acuerdo con Puertos del Estado
jueves 22 de mayo de 2003
La titularidad pública o privada del servicio de estiba y desestiba en los puertos de interés general del Estado y la autoasistencia volvieron a ser ayer los principales caballos de batalla en la negociación que mantuvieron los representantes sindicales del colectivo con las autoridades portuarias.
Las diferencias entre patronal, trabajadores y Administración prolongaron la reunión más allá del cierre de esta edición.
Antes del inicio de la negociación, Julián García, portavoz de La Coordinadora (sindicato que agrupa al 84% de los trabajadores españoles) manifestó su confianza en que el principio de acuerdo alcanzado el 14 de mayo pudiese concretarse ayer y poner fin al conflicto de la estiba, pero también se mostró firme al indicar que no estaban dispuestos a ceder en ningún punto ya pactado.
Por su parte, UGT advirtió que sólo respaldará la Ley de Puertos si recoge expresamente que la titularidad del servicio continuará siendo pública y si retira la posibilidad de que un buque se preste asistencia a sí mismo: «Es inaceptable que los tripulantes de los barcos sean obligados a realizar labores de estiba a su llegada a la terminal, pues es una labor que corresponde a los trabajadores portuarios».?
(la voz | redacción)




