Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - La UE prohibira comercializar pescado capturado por barcos piratas

jueves 8 de agosto de 2002

Quiere garantizar que ninguno de los agentes que operan en el sector mantenga relación con estos buques

Las asociaciones de armadores tendrán planes de inspección para controlarlos

Cerco a la piratería. Este es uno de los objetivos prioritarios que se ha marcado la Unión Europea (UE) para los próximos años. Para conseguirlo, quiere aplicar una medida drástica: prohibir la comercialización de pescado capturado por los barcos piratas , esto es, aquellos que enarbolan pabellones de conveniencia. La propuesta comunitaria va mucho más allá, toda vez que su intención es garantizar que importadores, compradores, consumidores, proveedores de material, bancos, aseguradores y otras empresas de servicios no tengan ninguna relación comercial con estos buques.

Esta ambiciosa misión forma parte de un plan aprobado por el Consejo de Ministros de la UE que comenzará a aplicarse en los próximos meses. El proyecto se vertebra en torno a dos ejes fundamentales: por un lado, la creación de un registro de buques piratas de proyección internacional. Por otro, el papel de las organizaciones regionales de pesca.

Estas asociaciones serán determinantes en el éxito o fracaso del plan, puesto que las líneas de actuación más importantes nacen en su seno. La primera será la aplicación de programas de inspección en el mar o en los puertos para controlar la actividad de los barcos con bandera de conveniencia. La intención de la Comisión es armonizar el fondo y la forma de estos planes entre todas las organizaciones de pesca para que la identificación y sanción de las actuaciones irregulares sea similar en todos los estados miembros. Además, los planes de inspección darán mayor prioridad a las especies de gran valor comercial, que, por lógica, son las que más interés concitan entre los piratas .

El siguiente paso será la identificación del buque y su inclusión en una base de datos. En todo caso, Bruselas admite que la elaboración de este censo no será tarea fácil debido al modus operandi de los barcos pirata , que cambian de pabellón, armador, e incluso océano con una gran frecuencia.

Sobre la base de este registro, el plan de la UE hace especial hincapié en la necesidad de armonizar las certificaciones y la documentación que deben tener los pesqueros.

M. Blanco (redacción)