Fuente: Mas Mar. com

España - La UE propone el final de las ayudas para modernizar la flota

miércoles 14 de julio de 2004

BRUSELAS QUIERE PRIMAR A PARTIR DEL EJERCICIO 2007 LOS APOYOS DESTINADOS A LA RECONVERSIÓN

'La Comisión Europea (CE) propondrá esta semana la nueva programación para los fondos del Instrumento de Financiación y Orientación Pesquera (IFOP) en 2007-2013, en la que se refleja el final de las ayudas a la renovación y modernización de la flota, según informaron ayer fuentes comunitarias. El Ejecutivo comunitario aprobará mañana una propuesta sobre la distribución de los fondos IFOP a partir de 2007, en la que se confirma la reforma de la Política Pesquera Común (PPC) que la UE aprobó en 2002, que incluía el final de las subvenciones a la modernización de los barcos. El Consejo de Pesca de la Unión Europea acordó que las primas a la renovación se concedieran hasta finales de este ejercicio, aunque los pescadores podrían seguir percibiéndolas hasta 2006. Sin embargo, "esto no significa que acaben las ayudas" al sector pesquero, pues la Comisión Europea quiere primar los apoyos destinados a potenciar la reconversión y a reforzar la seguridad de los barcos, según las fuentes. La CE prevé aprobar varias propuestas sobre las perspectivas financieras mañana en Bruselas, aunque en principio está previsto que el comisario de Pesca, Franz Fischler, presente al día siguiente -jueves- las nuevas políticas para estos sectores. Bruselas espera que en las próximas perspectivas financieras "haya más o menos el mismo presupuesto" para el IFOP, a través del cual se otorgan fondos para programas que cofinancian todos los Estados miembros de la Unión. España dispuso de 1.712 millones de euros para 2000-2006, la mitad de los fondos IFOP en ese período. A partir de 2007, Bruselas quiere "destinar más dinero para garantizar la pesca sostenible", añadieron las fuentes. Adaptación En mayo, representantes del sector y de los países de la UE constataron, durante una reunión en Irlanda, que las ayudas europeas a la pesca deben mantenerse adaptadas a la condiciones medioambientales y sociales. En esta reunión pidieron que esas dotaciones beneficien tanto a los pescadores como a las zonas geográficas dependientes de la pesca. Además, los pescadores y los representantes de las administraciones resaltaron la utilidad que han tenido los fondos IFOP para el ajuste de la flota y la modernización de las estructuras. Una vez que Bruselas presente su propuesta, el debate en el Consejo de Ministros de la UE y en el Parlamento sobre el IFOP "durará entre un año y año y medio", según otras fuentes.'