
Fuente: Glocalia.com
España - La UE protege al tiburón y la raya, pero a medias
viernes 26 de diciembre de 2008
- glocalia.com
Bruselas, 23/12/08- El Consejo de Ministros de Pesca de la UE ha acordado hoy proteger cuatro especies particularmente escasas de tiburón y raya, incluido el cada vez menos común angelote, pero ha fracasado en la prohibición de las capturas, económicamente más valiosas, de cailón y mielga, como habían propuesto la Comisión Europea y la comunidad científica.
En su lugar, el Consejo reduciría los límites del Total de Capturas Permitidas (TAC) el próximo año para estas dos especies seriamente sobreexplotadas, sólo un 25% y un 50% respectivamente. El nuevo acuerdo también incluiría cantidades de descarga máxima y el compromiso de considerar medidas adicionales en el caso del cailón en 2009 y de establecer un límite cercano a cero para la mielga en 2010.
Para la organización Ecologistas en Acción, los ministros de Pesca de la UE han hecho lo correcto acordando proteger cuatro de las especies de tiburón y raya más amenazadas de Europa, pero el rechazo de establecer límites de captura cero para el cailón y la mielga en 2009, ha dejado a otras especies críticamente amenazadas “en riesgo de un daño irreparable”.
En su influyente papel de Presidente de la UE, Francia lideró la iniciativa para frustrar la propuesta de la Comisión Europea de establecer un TAC cero para el cailón. Francia es el refugio de las pesquerías específicas de esta especie que aún permanecen en la UE, impulsadas por la demanda europea de su carne y la demanda asiática de sopa de aleta de tiburón.
El Reino Unido, Suecia, Alemania, Irlanda, Malta y los Países Bajos expresaron su apoyo particular hacia todas las propuestas de la Comisión referidas al tiburón y a la raya, antes de que las negociaciones de las cuotas comenzaran.
En ese sentido, Ecologistas en Acción considera “inaceptable” que los intereses a corto plazo de un solo país –Francia- hayan desbaratado la voluntad de tantos Estados miembros de la UE de proteger el cailón europeo, que está entre los tiburones más amenazados del mundo. “Permitir continuar la captura del cailón y la mielga va contra la indiscutible evidencia científica y desaprovecha la oportunidad presentada por la Comisión para revisar el registro de la mala gestión de las pesquerías de tiburón de la UE”, protestan los ambientalistas.
El Consejo acordó prohibir la retención de angelotes, rayas noruegas, rayas mosaico y rayas bramantes. Algunas poblaciones locales de estas especies han sido ya eliminadas, debido principalmente a la captura involuntaria en las pesquerías para otras especies. A diferencia de la mayoría de las normas de pesca de la UE, la protección del angelote se extenderá a las aguas comunitarias del Mar Mediterráneo.
El actual TAC para un conjunto de otras especies de rayas en el Mar del Norte y el Mar Noruego permanecerá en el nivel de 2008, pero se impondrán nuevos límites para estas especies en 2009 en el caso del Mar Báltico y las aguas de Irlanda, sur de Inglaterra, oeste de Escocia, Francia, Portugal y del sur de España. (Redacción)