Fuente: Actualidad Terra, Madrid

España - Lanzado desde alta mar cohete ruso-ucraniano con satelite de EEUU

viernes 24 de junio de 2005

El consorcio multinacional Sea Lunch lanzó hoy el cohete ruso-ucraniano Zenit-3SL desde su plataforma flotante en el océano Pacífico para poner en orbita un satélite estadounidense Itelsat Americas TM-8.

El lanzamiento del Zenit-3SL desde la zona prevista, a 154 grados de longitud oeste, se hizo con casi una hora de retraso por razones desconocidas a las 18.03 hora de Moscú (14.03 GMT), dijo a la agencia RIA-Novosti un portavoz del Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

De 5.500 kilogramos y una vida útil de quince años, el Intelsat TM-8 debe ser ubicado en una órbita geoestacionaria para proveer de servicios de comunicación a abonados en países del norte de América, el Caribe, Hawai y América Latina.

En lo que va de año éste es el tercer lanzamiento de portadores Zenit-3SL ejecutado por Sea Lunch, multinacional integrada por la norteamericana Boeing (40 por ciento), la rusa Energía (25) la sociedad británico-noruega Kvaerner Group (20) y las ucranianas Yúzhnoye y Yuzhmash (15).

Desde el primer lanzamiento en 1999 Sea Lunch ha efectuado 13 lanzamientos exitosos de cohetes Zenit 3SL.

La infraestructura operativa de Sea Lunch esta integrada por la plataforma flotante 'Ulises' con la rama de lanzamiento desde donde despega el Zenit-3SL, una embarcación de mando desde la cual se controla el despegue del cohete y otros buques de apoyo logístico.

Los lanzamientos desde la plataforma oceánica, situada cerca del ecuador, reducen sensiblemente el coste de la puesta en órbitas geoestacionarias de satélites de comunicaciones de gran peso.

Lanzado desde lugares próximos al ecuador, el cohete aprovecha al máximo la velocidad de giro de la Tierra e incrementa su aceleración, además de que recorre el camino más corto hasta las órbitas geoestacionarias, situadas a 36.000 metros de altura de la superficie terrestre.

Terra Actualidad - EFE