Fuente: Fish Information Services, FIS

España - Las aguas de Brasil ofrecen nuevas posibilidades a los pesqueros gallegos

jueves 8 de agosto de 2002

Las primeras incursiones de los buques pesqueros gallegos en Brasil están teniendo muy buenas repercusiones. Estos caladeros alternativos, así como los que se están explotando en Mauritania y Ghana, en África, se presentan como una buena salida para los barcos que, luego del fin del acuerdo con Marruecos, no han conseguido volver a la actividad.

Por el momento, las especies que se están capturando en las aguas brasileñas son la pescadilla, el rape y el sanmartino bravo. Pero ya algunos buques gallegos han obtenido permisos por periodos breves para probar pesquerías experimentales y de profundidad. Ése es el caso de un barco de La Coruña, que capturará por primera vez cigala y langostino a más de 200 metros de profundidad, según informó La Voz de Galicia.

Alentado por las actividades de otros pesqueros, el arrastrero Mar María está pronto a sumarse a la faena. Los armadores de este buque buscarán conseguir de las autoridades brasileñas licencias para pescar a esas mismas profundidades y explorar nuevas pesquerías. Por el momento, lo que harán es localizar bancos de marisco durante seis meses.

Independientemente de los resultados, y con el objetivo de no poner en riesgo los recursos existentes, una de las exigencias que las autoridades brasileñas imponen a los buques gallegos es llevar a bordo un biólogo que se encargará de supervisar la faena y de evaluar las reales posibilidades de abrir una nueva pesquería, que podría significar importantes beneficios para la economía local.

Consultados por el mismo medio, los patrones del Mar María han afirmado que este caladero "puede amortiguar los efectos negativos de la crisis pesquera que padece Galicia". De ser así, les permitiría ubicar otra de sus naves, un ramplero de nombre Albamar, que hasta el momento no ha encontrado lugar en caladeros alternativos.

Los profesionales de la pesca afirman tener muy buenas expectativas y ven posible la captura del langostino, la cigala y el cangrejo real.

Por FIS Latino