Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
España - Las asociaciones de armadores del pez espada piden a Pesca el doble etiquetado para esta especie
martes 11 de noviembre de 2003
(la voz | redacción)
La Asociación Empresarial de Espaderos Guardeses, la Asociación Nacional de Buques Palangreros de Altura (Anapa) y la Asociación Provincial de Armadores de Buques de Palangre (Arpoan) han solicitado al Ministerio de Pesca que incluya el pez espada en el estudio sobre precios y doble etiquetado. Estas organizaciones secundan así la propuesta lanzada hace unos días por la patronal Feope, que demanda medidas para controlar la crisis de precios que afecta a esta flota.
Para este colectivo la reacción de los precios finales de productos como los tomates o la lechuga, que se han ajustado y corregido con el anuncio del Ministerio de Agricultura de que estudiaría la formación de sus cotizaciones, ha sido una evidencia «de que esta es una de las líneas que el sector espadero español debe seguir para salir de la crisis de precios que le afecta desde el 2001».
Las diferencias
Desde Arpoan y Anapa explican que el precio en origen del pez espada en febrero del 2001 era de 6 euros (dentro de los márgenes de rentabilidad para los armadores) y que, desde entonces, la cotización ha caído a 3,9 euros.
«En este tiempo el precio final para el consumidor ha permanecido inamovible entre 12 y 14 euros para el congelado y entre 15 y 20 euros para el fresco».
Estas organizaciones han insistido también en la necesidad de erradicar la pesca ilegal, para lo que exigen la aplicación del documento estadístico del pez espada.