Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - Las conserveras vascas renuncian a comprar pescado demasiado barato

jueves 7 de agosto de 2003

La crisis de los precios del bonito no es exclusiva de Galicia. Los pescadores del País Vasco también están preocupados por las irrisorias cotizaciones de la especie, una inquietud de la que se ha hecho eco el Ejecutivo autonómico, que ayer llegó a un acuerdo con las empresas conserveras mediante el que éstas se comprometen a respetar los precios mínimos de compra establecidos como referencia en la Unión Europea.

Según apuntó el viceconsejero de Pesca vasco, Luis Miguel Macías, las compañías transformadores «renunciarán a comprar bonito por debajo de precios aceptables». Macías explicó que la decisión pone de manifiesto «el espíritu de colaboración» del sector conservero, ya que, «legalmente, pueden adquirir el bonito a cualquier precio, independientemente de la cotización de referencia».

Además, las conserveras darán prioridad a la compra de bonito vasco frente a los de otras procedencias cuando haya igualdad de condiciones entre ambos y se comprometieron a adquirir la mayor cantidad posible de aquellos ejemplares que tienen más problemas para salir al mercado.

Los conserveros solicitaron al Ejecutivo vasco que trate de extender los compromisos del acuerdo al resto de las comunidades del Cantábrico que faenan en la costera.