Fuente: Trasporte y Logistica, Barcelona

España - Ley de Puertos: Acuerdo definitivo sobre la reforma de la estiba

miércoles 4 de junio de 2003

Anesco, Coordinadora y Puertos del Estado cerraron ayer el conflicto de la estiba, con la firma de un acuerdo definitivo sobre la reforma del sector contenida en la futura Ley de Puertos. Las tres partes consensuaron un texto definitivo, tras cuatro horas de reunión, que recoge el preacuerdo logrado el 14 de mayo pasado, en la mesa sectorial de la estiba.

Carlos París, presidente del comité ejecutivo de empresas estibadoras de Anesco, aseguró ayer que existe un compromiso por parte del secretario de Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco, de que "esas enmiendas se van a tramitar parlamentariamente".

El acuerdo suscrito ayer por Ángel Pérez Maura, presidente de Anesco, Julián García, responsable de Coordinadora, y José Llorca, presidente de Puertos del Estado, pone fin a meses de discusiones y conflictividad laboral y "cierra el conflicto", indicó Carlos París. De hecho, el acuerdo suscrito ayer se compone, por un lado de la redacción definitiva que deberán tener las enmiendas a la futura ley, que serán trasladadas al grupo parlamentario popular y, por otro, del acta del acuerdo, en la que se pone de manifiesto que éste es el desarrollo del alcanzado el 14 de mayo.

A grandes rasgos, el texto consensuado ayer mantiene los ámbitos del servicio de la estiba en los términos regulados en el real decreto-ley 2/86 y sólo se actualizan conceptos. De hecho, este tema fue uno de los puntos que ocupó un mayor espacio de tiempo en la reunión.

Carlos París valoró de forma "muy positiva" el acuerdo. "Nuestra postura ha sido en toda esta negociación de facilitadores, pero hay que reconocer que las dos partes -Coordinadora y Puertos del Estado- se habían hecho fuertes en sus posiciones".

Por su parte, Julián García, que también valoró de forma "positiva" el consenso, aseguró que el acercamiento de posiciones se produjo en todos los ámbitos, a excepción de en la autoasistencia. "Ahí no podemos llegar a un acercamiento -afirmó ayer- y hemos decidido dar la batalla en Europa".

El encuentro entre los responsables de la patronal y el sindicato mayoritario del sector con el subsecretario de Estado de Infraestructuras y el presidente de Puertos del Estado tenía como objetivo presentar al responsable de Fomento el acuerdo alcanzado entre Anesco y Coordinadora tras el levantamiento de la mesa sectorial de la estiba.
El texto conjunto recogía básicamente el espíritu del preacuerdo alcanzado con José Llorca el 14 de mayo pasado. Este preacuerdo, que debía haber sido suscrito una semana después, el día 21 de mayo, no se pudo ratificar, ya que Puertos del Estado no se vió facultado para suscribir los cambios introducidos.

Ante esta situación, Anesco y Coordinadora, tras diversas reuniones, consensuaron una propuesta conjunta y, a propuesta de Puertos del Estado, se decidió mantener un encuentro con Benigno Blanco. Durante esta última semana, los asesores jurídicos de la patronal y del sindicato, por un lado, y los del ministerio de Fomento han trabajado sobre el texto consensuado por Coordinadora y Anesco.

Coordinadora ha convocado a los delegados de zona el 11 de junio en Madrid para informar del acuerdo.