Fuente: Trasporte y Logistica, Barcelona
España - Ley de Puertos: Fomento, Anesco y Coordinadora desbloquean la reforma de la estiba
jueves 29 de mayo de 2003
Las partes volverán a reunirse el miércoles
Los responsables de Anesco y Coordinadora tienen previsto suscribir un acuerdo definitivo con el Gobierno el miércoles próximo. Ayer por la mañana, los responsables de la patronal de empresas estibadoras y consignatarias y del sindicato mayoritario de la estiba presentaron una propuesta conjunta al secretario de Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco, sobre la reforma de la estiba contenida en la futura Ley de Puertos.
El encuentro, en el que también estuvo José Llorca, presidente de Puertos del Estado, fue calificado de "positivo" tanto por el presidente de Anesco, Ángel Pérez Maura, como por el responsable de Coordinadora, Julián García.
"Hemos avanzado y se han aclarado puntos sobre la transposición del acuerdo del día 14 de mayo a los artículos de la futura ley", indicó a este diario Ángel Pérez Maura, al término de la reunión.
El responsable de Anesco se mostró confiado en que, en los próximos días, se redactarán los textos y las enmiendas para su inclusión en la futura Ley de Puertos. A partir de hoy, los abogados de Anesco y Coordinadora, por un lado, y los del ministerio de Fomento, designados por Benigno Blanco, trabajarán de forma conjunta en la redacción definitiva del acuerdo.
Este texto, una vez ratificado por Coordinadora y Anesco, que lo conocerán el miércoles próximo, 4 de junio, será posteriormente remitido al grupo parlamentario popular para que lo presente a través de enmiendas al anteproyecto de ley, que se empezará a debatir en el Parlamento el 3 de septiembre próximo.
Julián García aseguró que el encuentro de ayer por la mañana con el secretario de Estado de Infraestructuras se había desarrollado "razonablemente bien" y añadió que "hemos visto posibilidades de desatascar"
la situación creada tras el levantamiento de la mesa de la estiba el 21 de mayo pasado. Pese a todo, el responsable de Coordinadora matizó que "seguimos negociando" en referencia a las reuniones técnicas que tendrán lugar estos próximos días para "lograr un acercamiento o acuerdo y poder ratificar el documento".
Por su parte, Pérez Maura confirmó que la patronal y Puertos del Estado han "rematado prácticamente" los temas económicos incluidos en la futura Ley de Puertos, que afectan principalmente a las concesiones y autorizaciones y al dominio público.
El encuentro de ayer se produce después de que Coordinadora y Anesco decidieran buscar una postura conjunta basándose en el preacuerdo firmado el
14 de mayo, en la mesa sectorial de la estiba. Ese preacuerdo entre patronal, sindicato y Puertos del Estado fue redactado durante la semana siguiente por el ente público y presentado de nuevo a las partes el 21 de mayo. En esa reunión, volvieron a cambiarse algunos puntos y, finalmente, ante los cambios introducidos, Puertos del Estado planteó la necesidad de que fuera revisado de nuevo por los distintos ministerios afectados. Ante esta situación, Coordinadora y Anesco decidieron abandonar la mesa y buscar una postura conjunta frente a Puertos del Estado, que fue alcanzada el martes. Llorca propuso la reunión con Blanco.




