
Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
España - Los armadores ven amenazada la continuidad de la flota gallega de altura
lunes 8 de marzo de 2004
Las dificultades para encontrar tripulantes españoles y para la contratación de extranjeros son cada día mayores Un empresario coruñés vende su barco agobiado por los problemas laborales.
Análisis: Crisis laboral en la pesca
(Espe Abuín | redacción)
La escasez de mano de obra, combinada con otros problemas -como los recortes de cuotas, las bajas cotizaciones del pescado y la subida de tasas e impuestos-, amenazan seriamente la continuidad de la flota gallega. «Esto se acaba», asegura un empresario gallego. Podría parecer una exageración, pero lo cierto es que las continuas dificultades para completar la tripulación del buque ya ha llevado a un armador coruñés a tirar la toalla y poner a la venta su barco. Se trata de Antonio Roca, propietario del Slebech , uno de los barcos que han tenido que izar pabellón británico para poder capturar pescado de Gran Sol.
A finales del mes pasado, el Slebech zarpó de A Coruña para realizar una marea frente a las costas de Irlanda. Pero cuando llevaban un par de días de faena, dos marineros se negaron a trabajar y «convenceron ó resto para que fixeran ó mesmo», comentó el armador. El resultado fue que el barco tuvo que regresar sin capturas y con un gasto de 30.000 euros, «porque os salarios hóuboos que pagar igual para poder levalos ó xulgado», dijo.
El caso está pendiente de resolver en los tribunales. Pero Antonio Roca no esperará sentencia. Ha decidido que el disgusto emocional y económico con el que un grupo de marineros portugueses le amargaron el final de febrero sería el último de su carrera: «O Slebech está á venta para quen o queira», subrayó. Con 56 años, «non estou para soportar o desgaste de ter que contratar outra tripulación». Y tampoco quiere esos problemas para sus hijos.? Deja Gran Sol con un augurio nada optimista: «Vai amarrar moita flota. Eu seréi o primeiro do negocio, pero non o último».?