Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - Los científicos investigan si ya se ha recuperado la merluza en el Gran Sol

martes 7 de septiembre de 2004

La última campaña constató que el «sotck» de la especie había aumentado un 40% El «Vizconde de Eza» estará un mes en Irlanda evaluando los recursos de mayor interés para Galicia.
Análisis de las características físicas de las aguas gallegas

(E. Abuín | redacción)
El buque oceanográfico Vizconde de Eza zarpó el pasado fin de semana del puerto de Vigo rumbo hacia el Gran Sol en el marco de la que es ya la cuarta edición de la campaña Porcupine que realiza el Instituto Español de Oceanografía (IEO) para conocer el estado de los recursos pesqueros de una de las áreas de Gran Sol más frecuentada por las embarcaciones gallegas.
Esta evaluación, que se prolongará hasta el 5 de octubre, permitirá comprobar si se han consolidado aquellos atisbos de recuperación de las poblaciones de merluza que los científicos constataron en la última prospección que hicieron en el caladero, situado al oeste de Irlanda.

En la última campaña -dirigida, al igual que la actual, por Francisco Velasco, del IEO de Santander-, los científicos detectaron un aumento del 40% en el stock de merluza dentro del área evaluada y corroboraron que había desaparecido el riesgo de colapso sobre la especie. Además de la merluza, el personal del IEO analizará la abundancia y la distribución de otras especies de interés comercial para la flota gallega, como son el rape y el gallo -de las que el año pasado también constató una mejoría-, así como el mendo, la raya y la cigala, especie ésta que no atraviesa un buen momento.? Los resultados de la campaña Porcupine servirán a los asesores de la Comisión Europea para realizar su propuesta anual de cuotas.