Fuente: Transporte y Logisitica, Barcelona

España - Los estibadores espanholes se suman a la huelga europea

jueves 13 de noviembre de 2003

El sindicato mayoritario en el sector de la estiba en España, Coordinadora se sumará a la huelga europea del próximo 17 de noviembre, en contra de la directiva europea de acceso al mercado de servicios portuarios. La organización europea de estibadores International Dockworker's Council (IDC), en la que está integrada Coordinadora, ha convocado el paro de cuatro horas el mismo día en que la directiva es sometida a ratificación en el Parlamento Europeo. La huelga se realizará de forma intermitente de las 2 a las 3 horas, de las 8 a las 9, de las 14 a las 15 y de las 20 a las 21 horas. Paralelamente, una delegación de estibadores hará entrega en Estrasburgo de un manifiesto al presidente del Parlamento Europeo, con sede en Estrasburgo. Los representantes sindicales de los estibadores piden que se suspenda la tramitación de la directiva por estar en contra de la autoasistencia y la autoprestación.

Coordinadora pide "el compromiso de que los estibadores profesionales podrán continuar realizando la totalidad de las labores portuarias que en la actualidad tienen la consideración de servicio público o son complementarias de las que realizan los trabajadores procedentes de la plantilla de las sociedades de estiba u otras".

El paro "es la única respuesta válida ante la persistencia del ataque a la existencia de un colectivo comprometido con las exigencias de calidad y competencia del servicio público de estiba y desestiba".

Los estibadores europeos ya protagonizaron el pasado 29 de septiembre una jornada de protesta en contra de la directiva. La práctica totalidad de los puertos españoles pararon. Además, siguieron la huelga las instalaciones portuarias de Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Finlandia, Dinamarca, Grecia, Suecia, Portugal y Chipre, así como algún puerto italiano.

Por las calles de Barcelona se manifestaron estibadores procedentes de Portugal, Francia, Italia, Chipre y Grecia, entre otros, además de los españoles. Julián García, responsable de Coordinadora, ya anunció que, si continuaba la tramitación de la directiva, y más en concreto la autoasistencia, continuarían las movilizaciones.


Tylog