
Fuente: El Dia, Tenerife
España - Los pescadores tinerfenhos elevaran su queja contra el arte de cerco al Defensor del Pueblo
jueves 22 de agosto de 2002
Así lo avanzó ayer a EL DÍA el presidente de la Asociación de Armadores de Tenerife, Pedro Jiménez, después de participar en una rueda de Prensa en la que los profesionales artesanales pidieron al Gobierno Autónomo que "reflexione y retire la licencia concedida a Yaizatún".
EL DÍA, S/C de Tenerife
El presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Santa Cruz de Tenerife, Vicente Rivero, reiteró la petición de este colectivo de que se "depuren las responsabilidades políticas", y anunció que serán convocadas manifestaciones para apoyar las "legítimas reivindicaciones" de los pescadores.
Rivero, de entrada, volvió a pedir la dimisión del viceconsejero del área del Gobierno Regional, Manuel Fajardo Feo, por haber dado su visto bueno a que la Secretaría General de Pesca Marítima (SGPM) diera una licencia temporal al barco "Playa de Pedreña" para capturar atunes vivos mediante el arte de cerco en aguas próximas a Lanzarote, para su posterior engorde en jaulas.
Pedro Jiménez, que aseguró a preguntas de este periódico que el subsector está decidido a llamar a todas las puertas en demanda de ayuda contra lo que consideran "un atropello" de la SGPM, explicó que los pescadores tinerfeños se darían por satisfechos, "como mal menor", incluso con el compromiso en firme de la Administración de que en lo sucesivo no volverá a autorizar ninguna licencia para pescar con arte de cerco en aguas del Archipiélago.
Vicente Rivero se mostró crítico con el comunicado de Prensa que difundió el pasado lunes la SGPM del Gobierno Central, en el que se afirma que sólo "un grupo minoritario de pescadores de Tenerife" está en contra de la pesca de cerco. Insistió, al igual que Pedro Jiménez, en que la realidad es que "la mayoría de las cofradías de Canarias, como muy bien sabe la SGPM, están en contra" del uso de esta técnica, dado que esquilma los recursos pesqueros.
Tanto Rivero como Jiménez consideran "grave" que la SGPM concediera la licencia a Yaizatún pese a tener constancia, según aseguran, del rechazo mayoritario de los pescadores artesanales y sin contar con un informe científico previo que valorara los efectos a corto, medio y largo plazos del uso de este arte en aguas Canarias. Este colectivo profesional sostiene que la prohibición marroquí de faenar en aguas del caladero subsahariano ha reducido en dos terceras partes la cantidad de atunes capturados por los pescadores canarios en los últimos dos años. Y denuncia que, además, la SGPM calculó el porcentaje de cuota de captura permitida a Yaizatún en base a los datos de pesca de 1989 - 1999, años en los que aún se podía faenar en aguas marroquíes.