
Fuente: Transporte y Logisitica, Barcelona
España - Los puertos de America analizaran la ley de seguridad del transporte de EEUU
viernes 23 de enero de 2004
La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) celebrará el próximo mes de febrero una conferencia sobre seguridad portuaria que tratará el tema de la Ley de Seguridad en el Transporte Marítimo de los Estados Unidos (EEUU).
Esta ley, diseñada para luchar contra el terrorismo, faculta al secretario de Transporte de ese país a suspender la entrada de buques procedentes de puertos que no cumplan las exigencias de seguridad requeridas.
Durante esta conferencia, que se celebrará en la ciudad de Florida entre los días 25 y 27, se analizará la situación de los puertos en temas de seguridad y se identificarán las necesidades pendientes a cubrir en cada una de las instalaciones portuarias pertenecientes a la CIP.
El próximo día 1 de julio de 2004 es la fecha tope para que todos los puertos estén en condiciones de garantizar la seguridad de sus envíos y aquellos que no cumplan con las exigencias de Estados Unidos no podrán enviar la cargas a ese país La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) es una comisión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), integrada por las máximas autoridades gubernamentales nacionales portuarias de los 34 Estados miembros de esa organización. Su objetivo principal es " servir de foro permanente de los Estados miembros de la organización, para el fortalecimiento de la cooperación en el área de desarrollo del sector portuario, con la participación y colaboración activa del sector privado", según indican desde la Comisión. Además, se pretende conseguir el desarrollo y la modernización de estos puertos del hemisferio oeste del planeta.
El Plan de Acción de la CIP para el período 2004-2007 se centra en los siguientes temas: reformas y modernización de los sistemas portuarios, control y participación del Estado, seguridad portuaria integral, facilitación portuaria, tecnología portuaria, la protección ambiental, puertos y la industria del turismo, excelencia en la gestión portuaria, desarrollo de los recursos humanos y la cooperación internacional.