Fuente: La Voz de Galicia, Vigo

España - Los Quince mantienen sus posturas cerradas sobre la reforma pesquera

jueves 19 de diciembre de 2002

-Los Amigos de la Pesca persisten en el bloqueo tras las rondas de entrevistas con Dinamarca -Portugal acusa al comisario de usar la intimidación para aprobar su iniciativa

Armadores gallegos arremeten contra Fischler por sus amenazas

Tercera jornada del Consejo de Pesca. Y sin visos de pacto en el horizonte.
A este ritmo, la presidencia danesa de la UE promete figurar en los anales de la construcción europea con un récord: el de ser capaz de dirigir la reunión de ministros más larga de la historia de la Comunidad y en la que, para colmo, no se llegue a ningún acuerdo. Algo que, ciertamente, también tiene su mérito.

La ministra danesa de Agricultura, Mariann Fischer Boel, y el comisario de Pesca, Franz Fischler, pusieron ayer punto y aparte a su estrategia de confesionario , consistente en citar por separado a todos los ministros europeos para que expresen su punto de vista sobre la reforma de la política común de pesca (PCP) puesta por Dinamarca sobre la mesa.

Esta ronda de conversaciones ha servido para poco más que para perder un nuevo día de trabajo, ya que el grupo de los Amigos de la Pesca (Portugal, España, Francia, Italia, Grecia e Irlanda) volvió a defender a ultranza el mantenimiento de las ayudas a la renovación de la flota, que la presidencia danesa -apoyada por la Comisión y países como Reino Unido y Alemania- pretende quitarle ya a los buques de más de cien toneladas, y a todos los demás a partir del 2005.

El gabinete de Fischler se quejaba ayer de la «posición cerrada» que se aprecia entre los países del sur. Estos, a su vez, recriminaban que es la «falta de flexibilidad» del comisario y de la presidencia lo que impide llegar a puntos de encuentro.

Para hoy se espera que Fischer Boel lance una nueva propuesta de compromiso que permita romper el bloqueo y avanzar algo en el debate. El ministro Miguel Arias Cañete admitió ayer la posibilidad de que la cumbre pesquera concluya sin acuerdo sobre la PCP, con lo que la reforma recaería en enero en manos de la presidencia griega, algo que Atenas trata de evitar a toda costa.

El ministro francés, Hervé

Gaymard, fue más allá al afirmar que «si a finales de esta semana sigue el bloqueo, es evidente que este dosier tendrá que ser traspasado a los jefes de Estado y de Gobierno» para que lo aprueben en marzo.

También se despachó a gusto el portugués Sevinate Pinto, que acusó a Fischler de haber «amenazado» a Lisboa con la posibilidad de cortarle las ayudas si no levanta el bloqueo.

Domingos Sampedro (corresponsal | bruselas)