Fuente: Finanzas.com

España - Mariscadores creen que la Junta quiere acabar con pesca tradicional bivalvos

lunes 31 de mayo de 2010

Mariscadores creen que la Junta quiere acabar con pesca tradicional bivalvos
29/05/2010 - 13:05
Noticias EFE

Huelva, 28 may (EFE).- El vicepresidente de la Asociación de Mariscadores de Ayamonte (Huelva), Carmelo Pérez, ha asegurado que la Junta de Andalucía "quiere acabar con el marisqueo tradicional", como única explicación a las continuas vedas planteadas por el sector por contaminación en productos como coquina o mejillón.

"Creo que quieren acabar con esto, no hay otra explicación posible", ha asegurado Pérez a Efe, al recordar que ellos quieren trabajar, "pero no nos dejan, y continuamente nos plantean vedas y otras vedas".

La última fue ordenada por la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca el pasado jueves, cuando prohibió la captura y comercialización de coquinas en Isla Canela y de mejillones en Isla Cristina, tras detectar elevados niveles de toxinas DSP en los moluscos, lo que desaconseja su consumo humano.

Ambas decisiones se han tomado a raíz de los resultados de los análisis que realiza de forma continua el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros de la Junta de Andalucía, ubicado en Cartaya, según ha informado la Delegación.

Esta última prohibición ha agotado la paciencia del sector, ya que Carmelo Pérez entiende que "si está contaminada la coquina en Isla Canela, ¿cómo es posible que en Isla Cristina no lo esté,? eso no se lo cree nadie".

Además, ha asegurado que es excesivo cerrar una parte del litoral al marisqueo por una toxina que, según él, prácticamente no afecta al consumo humano.

Junto a Isla Canela, se encuentran cerradas al marisqueo de coquinas las zonas de producción de la desembocadura del Piedras, Punta Umbría y Mazagón, en todos los casos por altos niveles de toxinas DSP.

Asimismo, también está prohibida la captura de almejas finas y japonesas en el río Carreras debido a la presencia de fitoplancton tóxico.

Además, no pueden capturarse por estar en periodo de veda actualmente la chirla, el berberecho, la almeja babosa o madrealmeja, la almeja chocha, el longueirón, la navaja, la clica, el ostión y el pirulo.

La Junta recuerda que el marisqueo sin licencia está prohibido y las sanciones por este incumplimiento pueden oscilar entre los 301 y los 60.000 euros para las personas que capturen bivalvos sin autorización.