
Fuente: La Voz de Galicia, Vigo
España - Marruecos acusa al pesquero gallego Viduido de pesca ilegal
L. C. Saavedra
miércoles 4 de septiembre de 2002
Desde noviembre, seis barcos españoles han sido apresados por las autoridades de Rabat
El pesquero gallego Viduido , apresado en la pasada madrugada del 31 de agosto al 1 de septiembre por la Marina Real de
Marruecos en sus aguas jurisdiccionales, será acusado de faenar ilegalmente, actividad en la que, según Rabat, habría incurrido en fechas pasadas, aún por determinar, y no en el momento de ser interceptado.
Las autoridades marroquíes instruyen ya el expediente, del que se desconoce oficialmente su contenido, aunque han dado traslado de forma verbal a la embajada española en Rabat.
En el momento de la detención, la nave, con 18 tripulantes, diez africanos y ocho gallegos, procedía del caladero mauritano y se dirigía al puerto de Las Palmas con una carga de cefalópodos. Desde noviembre pasado, otros cinco pesqueros españoles con licencia para faenar en Mauritania han sido apresados por las patrulleras del Reino alauita: el Chomanuel , Lameiro I , Sudoeste , Nuevo María Lourdes y el Villa de Aguimes .
Fuentes diplomáticas españolas confirmaron que Marruecos aún no ha remitido a la embajada el informe escrito con los cargos y las sanciones. La tupida burocracia del país ha generado gran confusión tras el apresamiento y ni siquiera los ministerios españoles de Asuntos Exteriores y de Pesca conocían los detalles, salvo el hecho en sí. Sólo la armadora Bordavila, con sede social en Vigo, supo lo ocurrido tras una llamada telefónica del patrón.
Un portavoz de la empresa dejó entrever ayer que se estudia negociar con las autoridades del Estado magrebí para abonar la sanción que libere al pesquero, retenido en el puerto de Dackkla, al sur del Sáhara. La armadora intentará levantar la multa (entre 60.000 y 120.000 euros) y recuperar el buque e incluso su carga, ya que, de lo contrario, el juicio podría prolongar el amarre en el puerto entre seis y ocho meses, además de la pérdida total de la marea y quizás del pesquero.
La zona donde fue apresado el Viduido es un pasillo comúnmente utilizado para navegar desde la zona subsahariana con rumbo a Las Palmas atravesando espacio marítimo marroquí. La segunda opción es navegar por aguas internacionales, empleando en el bordeo al menos 36 horas más. La acusación de pesca ilegal se refiere, según las mismas fuentes, a un episodio anterior, del que Marruecos dice tener constancia a través de un «testimonio, muy probablemente unas fotografías aéreas», señalaron.
L. C. Saavedra (vigo)